Proyectos que se concretan y lo que falta

Proyectos que se concretan y lo que falta

¿Quién que se dice poblano, no ha ocupado alguna vez la CAPU? Yo creo que todos.

La Central de Autobuses de Puebla, con muchos años de historia y de servicio, seguirá siendo parte importante del transporte terrestre de los que se van o de los que llegan, sin embargo, a partir de este domingo una nueva historia comienza en la nueva Central de Autobuses del Sur.

Esto significa que la alta demanda que tenía la CAPU, ahora será repartida con esta nueva central, que se convierte en una obra importante en la corta, pero efectiva administración de Sergio Salomón Cespedes como gobernador.

En esta nueva CAPU del sur, la cual tiene una ubicación privilegiada, operarán 10 líneas de transporte, conectando con 7 estados de la República Mexicana (Querétaro, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Estado de México) y por supuesto, la caótica Ciudad de México.

Esta gran obra, tuvo un costo de 170 millones de pesos, cantidad recaudada por inversión privada de empresarios, entre los que destacan Eduardo Cué y Rodrigo Escudero, director general y subdirector respectivamente, de Grupo Estrella Roja, ya que en un trabajo coordinado con el gobernador Sergio Salomón, trazaron el proyecto que impulsó su construcción.

En un bienio, se ha consolidado el trabajo que en cuatro años atrás no se pudo, no se quiso o no se supo, la realidad es que, las alianzas del actual Gobierno del Estado, al buscar inversión y la cooperación, en este caso, otorgando el predio de 50 mil metros cuadrados, generan no solo desahogo para nuestra primera CAPU, también genera empleo y desarrollo económico.

Es poco el tiempo que le resta a Céspedes Peregrina frente al ejecutivo estatal y es mucho el trabajo que aún realizará, previo a su entrega recepción con el gobernador electo, Alejandro Armenta, quienes harán una gira de trabajo por Alemania durante la primera semana de septiembre, donde seguramente buscarán estrechar lazos internacionales en beneficio de Puebla y los poblanos.