Durante conferencia de prensa, García Parra precisó que la finalización del contrato, vigente hasta el año 2039, permitirá a la actual y a las dos próximas administraciones un ahorro total de 8 mil millones de pesos. Ese recurso, según explicó, podrá redirigirse a áreas como salud, seguridad, educación o infraestructura.
“El museo es para los poblanos, es de Puebla. No hay otra negociación al lado. No hubo beneficios a cambio relacionados con Agua de Puebla ni con ninguna otra empresa”, puntualizó el funcionario. Señaló que para finiquitar este contrato se ejercerán mil 750 millones de pesos durante el presente año. De ese total, 250 millones ya estaban contemplados dentro del presupuesto del ejercicio fiscal 2025.
Aseguró que el contrato original formaba parte de un modelo de gobierno que ya no se aplica bajo la actual administración, y que antes se privilegiaba la ejecución de megaproyectos sin un análisis sobre su funcionalidad o retorno social, pero ya no será así.
Fue el pasado 12 de junio, cuando el Gobierno de Puebla concluyó el contrato de asociación público-privada del MIB, que generaba un pago anual de 523 millones de pesos con fecha de conclusión hasta el año 2039.
En sesión ordinaria, el Congreso local dio cuenta del documento oficial emitido por el organismo público descentralizado de Museos Puebla y la Secretaría de Artes y Cultura.
Según lo comentado, el proyecto exhibía la resolución administrativa de la conclusión anticipada del contrato de asociación público-privada para el desarrollo y equipamiento del Museo Barroco, creado en el gobierno del ex mandatario Rafael Moreno Valle.