Cuauhtémoc Blanco, exfutbolista y diputado de Morena, fue hallado culpable por violencia política de género y será inscrito en el registro de agresores del Instituto Nacional Electoral (INE) durante 18 meses, de acuerdo con un fallo emitido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
El proyecto de resolución realizado por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón determinó que la sentencia impugnada, de manera previa, era correcta y Cuauhtémoc Blanco cometió violencia política de género en contra de la entonces diputada, Juanita Guerra, durante un evento realizado en Cuautla y durante el mandato del exfutbolista en 2023.
Juanita Guerra acusó al entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco por dejarla al margen de una ceremonia cívica, llamada ‘Rompimiento del Sitio de Cuautla’, y le impidieron la colocación de un templete. Tras eso, la legisladora presentó una denuncia ante la Unidad Técnica del INE.
Acorde al proyecto de Reyes Rodríguez Mondragón, que es de carácter público, el entonces gobernador Cuauhtémoc Blanco “negó el acceso a la entonces diputada federal al palco principal durante el desfile de conmemoración del Sitio de Cuautla, el 2 de mayo de 2023”.
Luego de presentar su denuncia ante el INE, la Unidad Técnica se declaró incompetente: Juanita Guerra tuvo que acudir ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Morelos, órgano a que su vez remitió la denuncia al Tribunal Electoral, donde la denuncia se consideró como prescrita.
En el proyecto de resolución, que fue votado este miércoles por el Tribunal Electoral, se determinó que la entonces diputada Juanita Guerra “fundó y motivó debidamente la existencia de violencia política de género, sin que sus consideraciones sean desvirtuadas eficazmente”.
Apenas el pasado 20 de marzo, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró improcedente un proceso de desafuero en contra de Cuauhtémoc Blanco, quien fue denunciado por su media hermana por un presunto caso de violación. La decisión fue ratificada por el Pleno del recinto legislativo.