Este martes, el gobernador Alejandro Armenta anunció una estrategia estatal para prevenir, contener y desarticular redes de extorsión.
La Estrategia Estatal va de la mano con la Estrategia Nacional, presentada por el Secretario Omar García Harfuch.
Por cierto que Puebla mantiene una baja incidencia en extorsión con 108 carpetas en 2025, por debajo de entidades como Edomex o Jalisco.
La estrategia está basada en la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
Pero ¿cómo prevenir la extorsión y cuáles son los Ejes estratégicos?
Inteligencia e Investigación
- Integrar un grupo especializado–FGE (Fiscalía General del Estado), SSP (Secretaría de Seguridad
Pública), GN (Guardia Nacional), CNI (Centro Nacional de Inteligencia)- para análisis de redes, patrones,
llamadas y movimientos bancarios.
Unidad Estatal Antiextorsión.
- Crear un equipo antiextorsión multidisciplinario con atención a víctimas, persecución penal y
reacción inmediata.
Canal exclusivo de denuncia.
- Fortalecer el 089 como línea anónima y exclusiva; capacitar operadores en manejo de
crisis y canalización.
Congelamiento de cuentas y líneas.
- Establecer convenios con UIF e IFT; habilitar mecanismo judicial exprés para
bloqueo de equipos y cuentas bancarias.
Operativos penitenciarios.
- Realizar operativos sorpresa en penales estatales para incautación de
teléfonos celulares usados desde prisión.
Campaña estatal de Prevención.
- Lanzar la campaña “Si contestas, ponte alerta”.
Aunque Puebla no aparece en los primeros lugares por este delito, en la presente administración, 6 municipios concentran el
70% de las extorsiones denunciadas: Puebla Capital (55)
- San Andrés Cholula (08)
- San Martín Texmelucan (04)
- Amozoc (03)
- Tehuacán (03)
- Huauchinango (03)
Las Acciones inmediatas son:
Establecimiento del 089 como línea exclusiva para denuncias de extorsión. Garantía de anonimato y protección de la víctima.
Lanzamiento de la campaña “Si contestas, ponte alerta”.
Instalacion de la Unidad Estatal Anti Extorsión.
Firma de convenios con la Unidad de Inteligencia Financiera.
Capacitación a operadores del 089.
Operativos en penales estatales.
¿Qué hacer en caso de ser víctima de extorsión?
Llamar al 089.
El operador telefónico escucha, contiene emociones de la víctima y canaliza.
La autoridad identifica el tipo de extorsión.
Protege a la víctima e inicia investigación.
Acciones adicionales de la estrategia:
Convenios con sector privado
Para ampliar la difusión de medidas de
protección.
Capacitación a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos a cuentas vinculadas a extorsión.
- Sensibilización a recepcionistas de
hoteles
Para detectar señales de secuestro
virtual.
Difusión de protocolos de
autoprotección dirigidos a ciudadanía, comercios y
servidores públicos.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.