La 25 zona militar realizó la destrucción de mil 214 armas, tanto cortas como largas, de las cuales, 772 fueron aseguradas en los últimos meses durante los operativos de seguridad, sumadas a las 442 que recibieron del programa “Sí al desarme”, del gobierno federal.
La ceremonia por el Día Internacional de la Destrucción de Armas, realizada este 9 de julio en la zona militar, estuvo presidida por el gobernador Alejandro Armenta Mier y el comandante interino de la sexta región, Héctor Ávila Alcocer.
En la intervención de Ávila Alcocer, comentó que esta fecha fue establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como un programa de acción para prevenir, combatir y erradicar el tráfico ilícito de armas pequeñas y ligeras.
Lo anterior, debido a la acumulación de armas, lo que representa una amenaza directa a la paz, seguridad y desarrollo humano.
Comentó que la sexta región militar integra a Puebla, Tlaxcala y Veracruz, por lo que la destrucción de armas, no solo es el desmantelamiento de las mismas, sino un “gesto firme de voluntad institucional para construir un país más seguro, justo y humano”.
Detalló que este tipo de eventos se encuentra alienado con los cuatro ejes rectores que guían la política de seguridad en el país, los cuales son los siguientes:
+Atender las causas estructurales de la violencia
+Consolidar la Guardia Nacional
+Fortalecer las capacidades de inteligencia e investigación
+Coordinación interinstitucional
Refirió que, en el último año, entre los tres órdenes de gobierno, en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional realizaron operativos para el aseguramiento y decomiso de armas en Puebla, Tlaxcala y Veracruz.