La demolición de las 26 bodegas que fueron construidas de manera irregular en la central de abastos dependerá del dictamen que emita Petróleos Mexicanos (Pemex), sobre si hay riesgo de que estén cerca de los ductos o, en su caso, se encuentran dentro de la zona federal.
Así lo señaló, en entrevista Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno Municipal del ayuntamiento de Puebla, quien reconoció que dichas estructuras fueron construidas de manera irregular desde hace varios años, en un área privada de régimen condominal.
Dijo que “es un tema entre privados” y no hay un dictamen de demolición sobre las bodegas en la central de abastos pero sí se tiene el de las bardas que construyeron sobre la 104 Poniente. Estas últimas se ubican en el tianguis Héroes de Nacozari, que tienen metro y medio de invasión de la zona federal, que no hay ductos, pero sí es un punto de amortiguamiento.
Asentó que la primera vez que tocaron este tema con Pemex fue hace siete meses, es decir, a finales del año pasado. Sin embargo, no se tiene un plazo definitivo para que reciban el resolutivo.
“Estamos a la espera, el área de Logística de Pemex ha tenido reuniones con el secretario de Seguridad para definir esto, más muchas otras áreas. Porque recordemos que toda la vialidad en San Pablo Xochimehuacan, donde ocurrió la explosión, se llama Gasoducto, entonces tenemos problemas de afectaciones a la zona federal”, expresó. Por lo que, para mantener la seguridad, es indispensable la cooperación en la demolición de las bodegas de la central.
Aseveró que se han estado haciendo las notificaciones de riesgo entre los pobladores, aunque es un tema complicado que se debe trabajar con Pemex.