El pasado 8 de julio, el presidente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que buscarían derogar el artículo 480 de la Ley del Ciberasedio de Puebla.
En su comunicado de prensa, el blanquiazul señaló que “será la primera prueba del nuevo Poder Judicial de la Federación: ¿del lado de la ciudadanía o de la clase gobernante?”.
Sin embargo, el PAN presentó la acción el 8 de julio, sabiendo que se iba a aprobar el 10 en el Pleno del Congreso del estado; es decir, queda invalidado el intento y lo sabían.
La verdad, la verdad, la neta del planeta, es que todo lo que está llegando al Poder Judicial de la Federación que tenga algún tinte político lo dejarán pasar o lo desecharán.
Esto, porque tanto los jueces de circuito, Colegiados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación están más preocupados por cerrar bien sus asuntos ya avanzados que meterse en camisas de 11 varas.
Es decir, la acción de inconstitucionalidad 75/2025 será turnada a algún ministro en tanto lleguen los recientemente electos, una vez que eso suceda se declarará sin materia dado que la reforma fue aprobada el pasado 10 de julio.
Traducción, el PAN y el show mediático dormirán el sueño de los justos.
El congreso del estado promulgó una primera versión de la reforma al 480 constitucional pero recibió sendas criticas sobre todo de “creadores de contenido” y periodistas nacionales. Después, la presidenta Laura Artemisa García organizó foros para escuchar a expertos, y producto de ellos corrigieron para eliminar cualquier asomo de duda que arriesgara la libertad de expresión ni represalias de servidores públicos.
Desde los corrillos:
Un síndico (presunto) corrupto en San Pedro Cholula
En el municipio de San Pedro Cholula una persona que ha resultado no seguir con los principios de la cuarta transformación es el advenedizo síndico Municipal Iván Cuautle Minutti, quien está sujeto a diversas investigaciones por el posible quebranto a las arcas, debido a las omisiones dolosas en la defensa de los diversos asuntos jurídicos, en donde se presume un posible contubernio con las contrapartes en los asuntos que tiene a su cargo como representante legal del ayuntamiento, con montos que superan los 20 millones de pesos, así como la filtración de información que da ventaja jurídica y económica a los abogados que representan causas en contra del municipio.
Denuncia ciudadana por cobros a ex trabajadores del ayuntamiento por sus laudos
A esta redacción llegó el documento donde una ciudadana presenta una queja ante instancias estatales de estos actos de corrupción, en el que se precisa que el sindico municipal Iván Cuautle Minutti exige moches que “de acuerdo al sapo” es la cantidad que se embolsa.
Actuaciones (presuntamente) ilegales, parciales y hostigamiento en fraccionamientos del municipio de San Pedro Cholula para el cambio de sus mesas directivas
Este columnista tuvo acceso al sistema de portales de transparencia y ubicó solicitudes de acceso a la información donde existen quejas de residentes de diversos fraccionamientos ubicados en San Pedro Cholula, lo cuál se confirma porque hay una ciudadana agraviada por las acciones posiblemente ilegales y abuso de sus funciones por parte del síndico Municipal Iván Cuautle Minutti.
Esta es la punta del iceberg de una conducta voraz y apetito rapaz en el uso y manejo del poder y recursos que tiene conferidos como servidor público de primer nivel.
¿Cuántas más Iván Cuautle Minutti, cuántas más?
¿Acaso su cargo de elección le da fuero?
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.