Congreso analizara concesionar 479 paraderos por 10 años en la capital poblana

Congreso analizara concesionar 479 paraderos por 10 años en la capital poblana

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado de Puebla, Laura Artemisa García Chávez, adelantó que se analizará la licitación del Ayuntamiento de Puebla para concesionar 479 paraderos de transporte público por 10 años, pues dijo que esto no debe representar un problema que se termine heredando.

Comentó que no ha tenido reuniones con el presidente municipal José Chedraui Budib al respecto de este tema, pero adelantó que una vez que sea aprobado en el Cabildo y pase al Congreso, las y los legisladores analizarán a fondo este proyecto, ya que se busca que sea en favor de la ciudadanía.

Si bien dijo que este tema pudo haberse descuidado por pasados gobiernos, ahora debe ser parte de un proyecto viable, que no sobrepase lo que le está permitido gastar al gobierno municipal que encabeza el morenista.

García Chávez que recalcó que es necesario analizar detalladamente cómo se comprende esta concesión, el tiempo que durará y si no afectará a próximas gestiones, ya sean de Morena u otro partido político.

Lo anterior, refirió, para no cometer los mismos errores que ha habido con otras administraciones y que en lugar de algo benéfico para la capital fue un problema. Incluso, criticó que las condiciones en las que está el municipio son terribles y no hay dinero para componer todos los desperfectos.

Asimismo, subrayó que no se va a autorizar nada que esté fuera de lo legal, por ello habrá mucha atención en este tema.

El Ayuntamiento de Puebla emitirá, en aproximadamente tres meses, la licitación para renovar 479 paraderos del transporte público, los cuales contarán con cámaras de videovigilancia conectadas al C5 estatal.

El pasado 14 de julio el presidente municipal, José Chedraui Budib, informó que el proyecto tendrá que ser aprobado primero por Cabildo, después por el Congreso local y finalmente se podrá lanzar la convocatoria nacional.

Se busca dignificar las estructuras, actualmente deterioradas, con vidrios rotos, sin iluminación ni bancas funcionales. La intervención contempla la instalación de una o dos cámaras por paradero, colocación de techos, bancas nuevas y alumbrado. Todo ello en coordinación con el Gobierno del Estado y enfocado en medidas de seguridad para los usuarios del transporte público.

Tal vez te interese