La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que a su llegada a la dependencia, encontró corrupción y grupos que dañaron a la institución.
Informó que los convenios de colaboración firmados con diversas entidades federativas han permitido agilizar los procesos de vigilancia y detención de personas que se desplazan entre estados.
Actualmente se cuenta con acuerdos firmados con Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, mientras que Ciudad de México, Guerrero y Estado de México están en proceso de formalización, principalmente por cuestiones de agenda.
“Nos ha dado muy buenos resultados. Ya no nos tardamos tanto. La colaboración ha sido efectiva tanto de ellos hacia nosotros, como de nosotros hacia ellos”, aseguró Pastor.
Estos convenios permiten que las fiscalías actúen en otros territorios estatales o soliciten formalmente el ingreso para ejecutar órdenes judiciales.
“Con estas herramientas, hemos logrado detenciones conjuntas y apoyado a otras fiscalías que nos han solicitado colaboración”, agregó.
En cuanto al combate a la corrupción interna, la fiscal reconoció que desde su llegada se detectaron irregularidades, por lo que se han iniciado carpetas de investigación y se solicitó la renuncia de algunos funcionarios. “Sí encontramos corrupción, como en todas las dependencias. No quiero hablar de lo que había, sino de lo que estamos haciendo”, puntualizó.
Pastor Betancourt subrayó que su administración impulsa una reestructura interna para fortalecer la integridad y eficiencia del personal, con el objetivo de transformar la institución desde adentro.La Fiscal General del Estado, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que a su llegada a la dependencia, encontró corrupción y grupos que dañaron a la institución.
Informó que los convenios de colaboración firmados con diversas entidades federativas han permitido agilizar los procesos de vigilancia y detención de personas que se desplazan entre estados.
Actualmente se cuenta con acuerdos firmados con Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos, mientras que Ciudad de México, Guerrero y Estado de México están en proceso de formalización, principalmente por cuestiones de agenda.
“Nos ha dado muy buenos resultados. Ya no nos tardamos tanto. La colaboración ha sido efectiva tanto de ellos hacia nosotros, como de nosotros hacia ellos”, aseguró Pastor.
Estos convenios permiten que las fiscalías actúen en otros territorios estatales o soliciten formalmente el ingreso para ejecutar órdenes judiciales.
“Con estas herramientas, hemos logrado detenciones conjuntas y apoyado a otras fiscalías que nos han solicitado colaboración”, agregó.
En cuanto al combate a la corrupción interna, la fiscal reconoció que desde su llegada se detectaron irregularidades, por lo que se han iniciado carpetas de investigación y se solicitó la renuncia de algunos funcionarios. “Sí encontramos corrupción, como en todas las dependencias. No quiero hablar de lo que había, sino de lo que estamos haciendo”, puntualizó.
Pastor Betancourt subrayó que su administración impulsa una reestructura interna para fortalecer la integridad y eficiencia del personal, con el objetivo de transformar la institución desde adentro.