En un encuentro con medios de comunicación, el gobernador Alejandro Armenta, dio cuenta de su trabajo en 220 días que lleva frente a la administración estatal, en la que se mostró, como hacía tiempo no se le veía; relajado, abierto, participativo, sonriente, por supuesto con su estilo, ese que siempre lo ha caracterizado.
La convivencia con la prensa se da en un contexto necesario para ambas partes. El gobernador, como un hombre experimentado políticamente, sabe y de sobra que los medios son necesarios, tanto que lanzó la pregunta al aire: “¿Qué había pasado antes en Puebla? Todo lo escribieron y me enteré por ustedes”.
Recalcó varios puntos, como la depuración que continuará en la administración, porque en sus propias palabras “la administración pública en Puebla fue infiltrada”, aunque preguntándole concretamente de cuándo se darán esos cambios, prefirió mencionar que podrían ser antes o tal vez después del primer informe de gobierno.
Fue concreto en el tema de la seguridad, porque evidentemente es el rubro más preocupante de esta y de todas las administraciones, dígase federal, estatal o municipal. Tajantemente subrayó que no es un gobernador tibio ni permisivo, al tiempo que mencionó que tampoco será el gobernador que más personas encarcele.
De este modo también nos quedó claro que vendrán más investigaciones a alcaldes municipales que estén ligados al crimen organizado, así como vendrán las que en su momento fueron promesas de campaña.
A 220 días de haber arrancado el sexenio 2024-2030, reitero, el encuentro con la prensa, más que en un ambiente informativo o de intercambio de preguntas y respuestas, era necesario por las condiciones políticas que Puebla atravesó hasta hace poco tiempo, mismas que sólo beneficiaban a los allegados del gobernante en turno o a los intereses de su equipo más cercano. ¡Qué bueno que se acabó esa mala época!
…
A quienes no se les ha acabado la mala racha, es a los usuarios del transporte público y a quienes prestan el servicio en Lomas de Angelópolis, pues después del reordenamiento que implementó la Secretaría de Movilidad y Transporte para erradicar a los taxis piratas y hacer que cumplan con lo que marca la ley, es fecha en la que los directivos de los diversos clusters no han podido solucionar el problema que afecta a propios y extraños.
No conforme a no solucionar los problemas que ya tenían, ahora resulta que una de las empresas que fue contratada para dar el servicio de transporte al interior de Lomas fue Estrella Roja, misma a la que formalmente quedaron de pagarle en tiempo y forma por el servicio prestado, argumentando que el recurso se recaudaría en el cobro de mantenimiento de los clusters.
Sin embargo, la deuda a esta importante empresa de transporte, ya asciende a 1 millón de pesos, sin que hasta la fecha, hayan pagado o por lo menos abonado ¡vaya!, ni si quiera la intención, porque ¿quién trabaja gratis?.
Evidentemente esto generó una ruptura entre Estrella Roja y la administración de los clusters, por lo que dejaron de dar el servicio de transporte, aunque hay que resaltar que no es la única empresa engañada y que esto ya generó que de nueva cuenta empiece a circular transporte pirata, del que por cierto ya hubo accidentes.
Silvia Tanus, titular de la Secretaría de Movilidad en el estado, ha sido enérgica y enfática en que no permitirá que el transporte pirata se vuelva a apoderar de la zona, por los múltiples riesgos que eso representa, esto pese a que los representantes de Lomas de Angelópolis, le quieran apostar otra vez, a la Organización 28 de Octubre, para que intervengan en un problema que les compete y no quieren resolver.
——
Y para culminar el arranque de esta semana, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, atendió a los locatarios del mercado Cosme del Razo, haciéndole frente a los conflictos que han sido generados por personas que laboran en ese ayuntamiento.
El “fuego amigo”, evidentemente tiene nombre y apellido y pronto se podría revelar quiénes están detrás del conflicto y sus intereses, que son particulares, no comunes ni afines a una causa social.