Ya están totalmente identificados los responsables de los hechos violentos registrados en el mercado Cosme del Razo del municipio de San Pedro Cholula, gobernado por la morenista Tonantzin Fernández Díaz, a quien intentaron dar golpe de estado para derrocarla y hacerla quedar mal con los ciudadanos.
Son los mismos que han tratado de azuzar a los comerciantes cholultecas, a través de un presunto grupo criminal que los ha amenazado con levantarlos y golpearlos si no ceden a sus exigencias.
Y lo peor, sus nombres y personalidades evidencian que en San Pedro hay fuego amigo.
Porque una característica en la que coinciden esos personajes es que son fervientes militantes morenistas y supuestos seguidores de la 4T, quienes tuvieron sus mejores momentos cuando gobernó el exmandatario Luis Miguel Barbosa Huerta.
El barbosismo, hay que subrayarlo, los engendró, los impulsó, los encumbró y, lamentablemente, para desgracia de sus sucesores, los heredó en muchos de los cargos públicos de los que pudieron tener todo y de los que siguen viviendo.
Tal vez a ello se deba, principalmente a su ambición desmedida, que se hayan aliado con un grupo criminal que emplea un método violento para irrumpir en los mercados poblanos a fin de hacerse del control de sus espacios y de los locatarios.
Porque el caso del mercado Cosme del Razo no es casual, más bien es una fórmula que se ha operado en distintos puntos de la entidad y la capital para pretender obtener todo tipo de ganancias. En algunos casos el resultado, y la gravedad de la situación, ha sido fatal porque ha arrojado atroces asesinatos.
Sin embargo, en San Pedro Cholula se toparon con pared, toda vez que la seguridad y la mayoría de sus cargos, así como el control de las distintas áreas, lo tiene la Secretaría de Seguridad Pública, al mando del Vicealmirante Francisco Sánchez González.
No por nada la Marina, apoyada por las distintas fuerzas federales, detuvo de inmediato a 9 personas, quienes el pasado 08 de julio golpearon al administrador del mercado Cosme del Razo y sustrajeron documentos de sus oficinas .
Todo, a través de un hecho concertado entre el sindico del Ayuntamiento de San Pedro, Iván Cuautle Minutti, de quien dependen legalmente los mercados de la comunidad, y morenistas encabezados por el diputado local Andrés Villegas Mendoza y el extesorero de Morena en Puebla, Jorge Mota.
Empero, según los reportes obtenidos por quien esto escribe, así como al hilo conductor de los hechos, el grupo de “morenistas” que habría armado todo el entuerto en agravio de Tonantzin Fernández es mucho más grande.
De hecho, hay exediles de San Pedro, operadores digitales que trabajaron en el gobierno barbosista, así como exaspirantes al Ayuntamiento cholulteca, quienes aún no han entendido que en Puebla las cosas ya cambiaron y no son como antes.
¿Qué hará falta para que esos seudomorenistas, algunos aún servidores públicos en funciones, dejen de estar tratando de meter las manos en la administración de Tonantzin Fernández a como dé lugar?
¿Es a la mala como pretenden infiltrarse en el gobierno municipal disque para arrebatarlo en el 2027?
Se me hace que se están equivocando.
Y es que no han visto mas allá de sus narices, pues San Pedro Cholula, la seguridad, la gobernabilidad y la estabilidad del municipio están custodiadas por el estado.
El propio secretario de gobernación, Samuel Aguilar Pala, se mantiene al tanto de lo que sucede en la región, toda vez que es uno de los municipios prioridad para la gobernabilidad del estado.
Ayer, por cierto, las regidoras y regidores que integran el Cabildo del Ayuntamiento de San Pedro Cholula aprobaron -por mayoría- solicitar al Congreso del Estado, investigar y determinar posibles responsabilidades administrativas, e incluso denuncias penales de ser necesario, a fin de suspender o revocar del cargo al síndico Iván Cuautle, por los hechos derivados de la irrupción violenta al mercado Cosme del Razo.
Al sindico, quien ha incurrido en graves omisiones en el caso del citado mercado municipal, las cuales presumiblemente representan hechos constitutivos con apariencia de delito, se pretende poner como ejemplo del combate a la corrupción que se está dando en San Pedro Cholula.
El caso, desde luego, da aún para mucho porque los involucrados también son muchos, por lo que es muy probable que en los próximos días empiecen a salir videos, audios, fotografías y pruebas documentales de cómo se concertó y planeó el ahora frustrado golpe contra la presidenta Tonantzin Fernández y los intereses de los cholultecas.
La historia, créanme, no tiene desperdicio y da para mucho.
Es más, va a sacar chispas.
En twitter: @poncharelazo
Facebook: Alfonso González