Precario y acelerado envejecimiento de poblanos

La fuerza laboral joven se reduce y aumenta el costo social de mantener a los adultos mayores con problemas de salud

Precario y acelerado envejecimiento de poblanos

Escrito por:
Erick Becerra

En tiempo real

Ver perfil

Según el censo del 2020 del INEGI, el número de personas adultas mayores (60 y más años de edad) por cada cien niños y jóvenes (0 a 14 años de edad) en Puebla era del 41.9%.

A propósito del día del adulto mayor que se conmemora el jueves 28 de agosto, hay que resaltar que en 30 años, el índice casi se triplicó al pasar de 15.9 a 41.9%.

El dato nacional es idéntico, al pasar de 16% en el año de 1990 a 47.7% en el 2020; así, la pirámide poblacional está perdiendo su forma de triángulo y se está ensanchando a la mitad, con lo cual se presagian serios problemas sociales, tras la consecuente precarización de la economía.

La fuerza laboral joven se reduce y aumenta el costo social de mantener a los adultos mayores con problemas de salud, al presentar enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes, problemas de hipertensión arterial, cáncer, cardiopatías y enfermedades respiratorias, y condiciones como el Alzheimer y Parkinson.

Los estados con mayor población envejecida es Veracruz, con 59%, y los de menor tasa son Chiapas y Quintana Roo, con 28.7%.

En Puebla, hay más de mil personas con más de 100 años, mientras que el bloque de tercera edad más numeroso es el de 60 a 64 años, con 229 mil 364; de los cuales, 104 mil 369 son hombres y 124 mil 995 mujeres.

Además, 36.7% de las personas mayores de 60 años están trabajando -cuando se supone deberían empezar a jubilarse o pensionarse-, lo que equivale a 342 mil 792 adultos mayores. De ellos, el 73.5% percibe ingresos equivalentes a uno o dos salarios mínimos.

Esta realidad debe prender focos rojos, pues cada vez más personas son adultos mayores pero tienen precariedad económica, y es más difícil para los jóvenes sostener el pago de impuestos que permita al Estado dotar de servicios públicos dignos a la sociedad.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Échale un ojo a mis contenidos:

👇
https://beacons.page/erickbecerra

Tal vez te interese