Va la ASE y el Congreso por ex ediles irresponsables

Va la ASE y el Congreso por ex ediles irresponsables

Escrito por:
Alfonso González

Posdata

Ver perfil

En cambio, en el caso de los expedientes por revisar, correspondientes al 2022, son apenas un total de 47, por lo que la prioridad son los más rezagados, por supuesto, y los más graves.

Y es que la ASE dio cumplimiento -en tiempo y forma- al proceso de fiscalización y revisión de los distintos informes individuales correspondientes a las distintas cuentas públicas, principalmente, a las que tienen pendientes por comprobar grandes cantidades de recursos.

Asimismo, notificó los tiempos y plazos con que contaron los exediles (ayuntamientos), así como los distintos organismos autónomos, sistemas operadores de agua, entidades paramunicipales y hasta paraestatales, para atender las observaciones hechas a sus administraciones.

En ese sentido, particularmente en el caso de los exediles, la ASE notificó todo lo relacionado a las observaciones hechas a las distintas cuentas pendientes, así como a los plazos con que contaron para atender esas observaciones (30 día hábiles) para que presentaran la información necesaria y realizaran las aclaraciones, solventaciones y consideraciones pertinentes.

De hecho, al parecer, la dependencia otorgó más tiempo del debido para que los ex munícipes pudieran cumplir con la justificación de sus cuentas y gastos pendientes por comprobar.

Ya si a los exfuncionarios les valió, eso es otra historia, como dijera la Nana Goya.  

Al rato que no se quejen si la ASE, por su opacidad, promueve responsabilidades administrativas y/o penales a todos aquellos que no cumplieron con solventar todos sus pendientes.

La diputada Laura Artemisa ha sido muy enfática en señalar que si bien no habrá persecución a los exediles que tienen cuentas pendientes, tampoco habrá impunidad ya que la intención es concluir la fiscalización de las 296 cuentas públicas pendientes.

——————————–

Ya empeoró el terrorismo laboral en el Issste

Con la salida de Fernando Leyva Castro y la llegada de Felipe Villanueva Eretza a la subdelegación de administración del Issste en Puebla todo está detenido, y pasó del infierno al terrorismo laboral.

Y si alguien pensó que todo podría mejorar con un cambio y con la renovación en la dependencia del nosocomio, lamentó decirles que se equivocó.

Tan grave se puso la cosa que los trabajadores no tienen derecho ni a un vasito con agua, así como lo lee.

Ahora en las oficinas administrativas del instituto ya no habrá garrafones agua en ninguna de las áreas, esto debido a que no han firmado un solo convenio con las empresas que surten el vital líquido, y ya ni se diga del resto de los prestadores de servicios, eso sí, a excepción de los familiares de la Tesorera.

Me informan que desde que llegó Felipe Villanueva, la subdelegación del Issste ha tenido que frenar todos sus convenios, incluso con los pensionados, a quienes se les ofrecen talleres, aunque ahora sus maestros ya no quieren acudir hasta que les pague lo que se les adeuda.

El caso es que las cosas van de mal en peor con los relevos que han llegado al organismo, pues si bien se deshicieron de personal que, según los propios trabajadores, sólo se dedicó a saquear las arcas de la institución, de nombres como José, María, Mireya, Alejandra, Fernando, Edson, Araceli, y muchos otros a quienes se les exigió la renuncia, sus relevos han dejado mucho que desear.

Ya veremos en que termina la mentada reingeniería administrativa y de personal en el Issste que tanto se ha cacareado.

poncharelazo@yahoo.com.mx

En twitter: @poncharelazo

Facebook: Alfonso González

Tal vez te interese