Al menos 20 municipios del estado se niegan a invertir en sus policías, reveló el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González.
Ante esa situación, el funcionario informó que ha tenido que prestar armamento para no dejar desprotegidos a los elementos de esas localidades.
El vicealmirante alertó que los presidentes municipales pueden perder los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun), y ya no recuperarlo para el siguiente año.
Evidenció que a los funcionarios municipales les resulta caro erogar entre 4 a 6 mil pesos por elemento, y también les parece complicado comprar armamento porque no cubren con los requisitos para obtener la licencia oficial colectiva ante la Sedena.
“La ciudadanía no tienen por qué esperar hasta dos años para que las policías municipales cumplan, se les tiene que prestar, a través de un comodato el armamento moderno, ya que el que llegan a tener ya es añejo”, sostuvo.
Municipios que se siegan a invertir en policías:
- San Miguel Xoxtla
- Palmar de Bravo
- Xochiltepec
- Nopalucan
- Maziltepec
- San Pedro Cholula
- Tulcingo de Valle
- Tilapa
- Tecali de Herrera
- San Martín Texmelucan
- Calpan
- Cañada Morelos
- Atlixco
- Acajete
- Tlatlauquitepec
- Tlacotepec de Benito Juárez
- Huitziltepec
- Soltepec
- Teotlancingo
- Lara Grajales
- Tepeojuma
- Cohuecan
- Izúcar de Matamoros
- Hueyotlipan
- Huauchinango
- Hueytamalco
Fuente: CapitalPuebla