La Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, anunció en rueda de prensa que con la firme convicción de construir una procuración de justicia más humana, sensible y efectiva, se pondrá en marcha el programa “La Fiscalía te escucha”, una iniciativa que tiene como objetivo atender de forma directa, acercar los servicios de la institución a todos los rincones del estado y demostrar que la Fiscalía está para servir a la gente.
Pastor Betancourt indicó que este nuevo modelo de atención busca romper con la visión de una justicia fría y distante. En su lugar, promueve una justicia rápida, cálida, amable y humana. “La justicia empieza por escuchar, por eso he instruido a todo el personal de la Fiscalía a estar cerca de la ciudadanía, a atender con empatía y a responder con compromiso”, expresó.
“La Fiscalía te escucha” se basa en un esquema de mesas de diálogo comunitarias, donde fiscales, personal ministerial, pericial y de investigación, escuchará directamente a víctimas, familiares y ciudadanos, sin intermediarios y con un trato digno.
Cabe señalar que uno de los principios rectores del programa es la cero tolerancia a la indiferencia institucional.
En este sentido, la Fiscal fue enfática al recordar que desde su llegada a la institución está prohibido “batear” los casos, por lo que todos los funcionarios, desde la titular hasta peritos y personal de atención, participarán activamente en estas jornadas de contacto ciudadano.
“No basta con decir que servimos a Puebla, hay que demostrarlo en los hechos. Hay que salir del edificio, no vamos a esperar a que la gente venga a nosotros, vamos a estar presentes en colonias, comunidades y municipios del interior del estado”, enfatizó Pastor Betancourt.
Durante su intervención, la Directora General de SICOM, Natalie Hoyos López, informó que el programa será difundido a través de las siete estaciones de radio en el interior del estado, dos canales de televisión y redes sociales, con el fin de fortalecer el vínculo con la Fiscalía y evitar la desinformación. “Decirles que con la justicia no se juega, es importante el valor de la información y lo que hoy está realizando la Fiscalía de acercarse a las comunidades pero también va a ser un trabajo en equipo a través de SICOM para que más personas se puedan sumar”.
Conscientes de la diversidad cultural y lingüística del estado, el programa contará con traductores de lenguas originarias como el Totonaco y el Náhuatl, así como intérpretes de lengua de señas, garantizando el acceso a la justicia de todas y todos.
Con este programa, la Fiscalía reafirma su misión de ser una institución moderna, fuerte y sobre todo cercana a la gente, que responde con respeto, ciencia y empatía, brindando protección, paz y justicia verdadera.