El titular de la Secretaría de Gobernación de Puebla, Samuel Aguilar Pala, señaló que los nuevos vehículos eléctricos de la marca Olinia podrían convertirse en una opción para sustituir a los mototaxis en distintos municipios del estado.
El funcionario aclaró que no habrá una estrategia para erradicar este servicio, ya que en algunos casos es necesario y en otros no, sin embargo, todo dependerá del análisis que se realice desde los gobiernos estatal y municipal.
“No queremos combatir el tema porque es una necesidad en ciertos casos, en otros no, pero pudiera emparejarse como una alternativa para sustituir a los mototaxis”, señaló.
Por otro lado, Aguilar Pala afirmó que Puebla es un estado confiable para viajar e invertir y que la instalación de la planta de Olinia es muestra de la tranquilidad que existe.
En ese contexto, minimizó la reciente alerta emitida por el gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos para viajar a México, y adelantó que el gobierno estatal implementará una estrategia de promoción para dar confianza tanto a visitantes nacionales como extranjeros.
“Los resultados se ven, el logro de la empresa que se va a instalar de autos, es un reflejo que el estado de Puebla hay tranquilidad, calma y que es un estado seguro para invertir. Así como están deportando a paisanos, como hubo temas de los aranceles, esto puede ser un tema similar, nosotros vemos confianza en la inversión”, apuntó.
Su declaración ocurre luego de que el gobierno federal presentó esta mañana avances del proyecto de autos eléctricos Olinia, el primer vehículo en su tipo fabricado en México, como una alternativa para reemplazar a los mototaxis que operan fuera de la ley en Puebla. Datos oficiales señalan que actualmente existen 5 mil 764 unidades irregulares en 85 municipios.
Roberto Capuano, encargado del proyecto, explicó que estos automotores ofrecerán mayor seguridad y comodidad para los usuarios, con espacio para pasajeros y carga, además de la capacidad de adaptarse a distintas modalidades de transporte.
El funcionario aseguró que el costo de adquisición será igual o menor al de un mototaxi convencional, con la ventaja de un ahorro considerable en gastos de operación, lo que se debe a que funcionan con energía eléctrica.
Fuente: Desde la Silla