La Secretaría de Salud informó que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año

7 de cada 10 niños y adolescentes mexicanos consumen refresco diariamente.

La Secretaría de Salud informó que un mexicano consume en promedio 166 litros de refresco al año

El secretario de Salud, David Kershenobich, alertó sobre el grave impacto del consumo excesivo de bebidas azucaradas en la salud pública.

México es uno de los países con mayor consumo de refrescos en el mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año. Un solo refresco de 600 ml contiene el equivalente a 15 cucharaditas de azúcar. Este consumo diario contribuye significativamente al aumento de obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares.

El problema inicia desde la infancia: 7 de cada 10 niñas, niños y adolescentes consumen refrescos a diario, y 4 de cada 10 presentan sobrepeso u obesidad. El daño generado desde temprana edad se acumula y se traduce en enfermedades crónicas en la adultez.

En México, uno de cada tres nuevos casos de diabetes y uno de cada siete de enfermedad cardiovascular están relacionados con el consumo excesivo de estas bebidas. Además, se incrementa el riesgo de daño renal, hígado graso, infartos y complicaciones que disminuyen la calidad de vida.

El secretario también advirtió sobre los riesgos de los refrescos light o cero, que alteran la microbiota intestinal y pueden aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares.

Finalmente, llamó a reflexionar:

“¿Después de todo lo que hemos escuchado, vale la pena tomarse un refresco al día?”

Tal vez te interese