Más de un millón de migrantes poblanos radicados en Nueva York participarán en The Mexican Day Parade que se efectuará en Times Square, el próximo domingo 21 de septiembre, para conmemorar la Independencia de México, anunció Lino León, presidente de “Mundo Migrante”.
Durante la conferencia matutina encabezada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el empresario invitó al mandatario poblano a participar en dicho desfile, en el cual habrá protestas contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante las políticas aplicadas por su gobierno contra los migrantes.
“Vamos a demostrar de qué estamos hechos, vamos a mostrarle al presidente Donald Trump que somos empresarios y que somos gente que trabajamos para los Estados Unidos, y que nos necesitan”, remarcó.
Narró que en la columna del desfile participaran por lo menos 75 mil poblanos, mientras que el resto serán espectadores del evento, considerada la movilización más grande mexicanos en el exterior, pues la columna abarca 36 cuadras.
“Es el desfile más grande que se hace allá en Times Square (…) Participamos más de 75 mil poblanos desfilando. Este año va a ser muy grande, porque es el modo en el que usted gobernador nos enseñó, que tenemos que auto defendernos”, apuntó.
Lino León destacó que en Estados Unidos hay por lo menos un millón de mexicanos que han creado empresas, entre ellos varios poblanos que han destacado en diferentes ramos de servicios e industrias, que dan trabajo a connacionales.
También destacó que, más de 100 mil empresarios migrantes poblanos en Estados Unidos están sumados con el Gobierno de Puebla para invertir en el Programa de Paneles Solares, quien subrayó que por primera vez están entusiasmados en trabajar con un gobierno que sabe invertir y que valora la aportación de las y los paisanos.
Finalmente, el gobernador, Alejandro Armenta Mier anunció que se duplicará el apoyo del Gobierno de Puebla a los desfiles del 16 de septiembre y 5 de mayo que realizan migrantes poblanos en Estados Unidos.
Dijo que la cifra aumentará de 1,500 dólares 3 mil dólares anuales, a partir de este 2025, por lo que giró instrucciones a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA) para que se libere dicha cantidad.
Fuente: Urbano Puebla