El gobierno de Estados Unidos inició el proceso de consulta pública sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la emisión de un aviso que la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) anticipó y programó para difundirse este miércoles en el Registro Federal.
El gobierno de Estados Unidos inició el proceso de consulta pública sobre la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la emisión de un aviso que la Representación Comercial de la Casa Blanca (USTR) anticipó y programó para difundirse este miércoles en el Registro Federal.
El T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020. Su Artículo 34.7 establece que el Acuerdo terminará 16 años después de su fecha de entrada en vigor, a menos que cada Parte confirme su deseo de continuarlo por un nuevo período de 16 años.
Además, el Artículo 34.7 exige que la Comisión de Libre Comercio (Comisión), compuesta por representantes gubernamentales de Estados Unidos, México y Canadá, se reúna el sexto aniversario de su entrada en vigor (es decir, el 1 de julio de 2026) para realizar una Revisión Conjunta del funcionamiento del Tratado, evaluar las recomendaciones de acción presentadas por una Parte y decidir sobre las medidas pertinentes.
Como parte de la Revisión Conjunta de la Comisión, cada parte debe confirmar si desea extender la vigencia del Acuerdo. Asimismo, la parte que desee recomendar a la Comisión que tome medidas debe hacerlo al menos un mes antes de la reunión de Revisión Conjunta (a más tardar el 1 de junio de 2026).
De conformidad con la Sección 611 de la Ley de Implementación del T-MEC, antes de la Revisión Conjunta, la USTR debe brindar una oportunidad para la presentación de opiniones sobre el funcionamiento del T-MEC, incluyendo una audiencia pública.
Para asistir en el desarrollo de sus posiciones y recomendaciones para la Revisión Conjunta, la USTR invita a las personas interesadas a presentar comentarios escritos o testimonio oral sobre asuntos relevantes para la Revisión Conjunta.
Como parte de este proceso, el aviso de la USTR invita también a las personas interesadas a presentar comentarios sobre el Comité de Competitividad establecido en virtud del Artículo 26.1 del T-MEC para desarrollar e implementar actividades de cooperación en apoyo de un entorno económico sólido que incentive la producción en América del Norte, entre otros fines.
Fuente: El Economista