La mesa de análisis de este miércoles en el Museo Internacional del Barroco sobre la reforma electoral fue plural e incluyente.
Encabezada por el gobernador Alejandro Armenta y la secretaria de gobernación federal, Rosa Icela Rodríguez la mesa fue moderada por el presidente de la Escuela Libre de Derecho de Puebla (ELDP), Gerardo Tejeda Foncerrada.
Diversos conceptos fueron vertidos pero básicamente el eje central fue el de discusión de un mejor modelo electoral, incluyente y moderno.
Se vio y escuchó a la presidenta del congreso, Laura Artemisa García; a la presidenta del IEE, Blanca Cruz; a la fiscal Idamis Pastor -ex presidenta del TEEP-, académicos de universidades católicas como la Upaep y la Ibero, así como ex magistrados electorales, legisladores federales y quienes han encabezado organismos electorales locales.
Me quedo con una frase del ex presidente del IEE, Jacinto Herrera, de que la reforma debe ser de los ciudadanos y no de los partidos políticos, y de que el Estado está rebasado con una obsoleta reforma del 2014.
Sin duda relevante la postura del gobernador Alejandro Armenta de hacer un debate libre de ideas.
Destaco quienes participaron: Jacinto Herrera Serrallonga, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo, Joel Paredes Olguín, María Fernanda Diez Torres, René Valdiviezo Sandoval, María Soledad Amieva Zamora, Israel Argüello Boy, la politóloga Claudia Ramón Pérez, Diana Arellano Ramírez e Ixel Mendoza Aragón.
Asimismo, la diputada federal Nadia Navarro Acevedo, Irma Josefina Montiel Rodríguez, Rita Bell López Vences, Humberto Bedolla Figueroa, María Cecilia Guevara y Herrera, y César Lorenzo Wong Meraz, entre otros.
Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.
Échale un ojo a mis contenidos:
👇
https://beacons.page/erickbecerra