Con el objetivo de frenar los fraudes bancarios digitales, a partir del 1 de octubre entra en marcha un nuevo esquema de seguridad para las operaciones que realices a través de banca móvil y en línea.
Este candado lleva por nombre Monto Transaccional del Usuario (MTU) y no es otra cosa que una herramienta que permitirá poner límites a las cantidades de dinero que envías a otras cuentas.
Cada usuario determina el monto máximo a transferir por operación, según la regulación de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sin embargo, algunos bancos permitirán otras opciones, como topes por día, semana o mes.
Las instituciones financieras alistan las modificaciones en sus aplicaciones y en la banca por internet. Algunas ya las tienen disponibles para el usuario y todas deben estar listas el 1 de octubre.
Estos ajustes consideran transferencias electrónicas, pagos SPEI (Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios), CoDi (Cobro Digital) y Dimo (Dinero Móvil), y no afecta operaciones en ventanilla ni pagos con tarjeta física.
Los cambios no serán aplicables a las cuentas bancarias Nivel 1 (es decir, aquellas que reciben transferencias de hasta 750 Unidades de Inversión -Udis- al mes, unos 6,409 pesos), ni a sus servicios, créditos y tarjetas de débito o crédito asociadas a dichas cuentas.
En ese sentido, David Herrerías, director de Prevención de Fraudes en HSBC México, comentó que MTU es una medida que aplicará a todos los bancos y en transferencias a cuentas de terceros. Esto implica que la regulación no es efectiva para cuentas propias y para las compras con las tarjetas de crédito o débito.
Cabe destacar que algo semejante al MTU ya existía en muchos bancos, pero ahora será de forma obligatoria.
Las fechas clave del MTU
- Del 1 al 30 de septiembre. Los bancos deben ofrecerte la opción para configurar el MTU en sus aplicaciones móviles y plataformas digitales.
- 1 de octubre. En caso de que no lo actives antes del 30 de septiembre, el banco asignará automáticamente un límite de 1,500 Udis, que equivalen a cerca de 12,800 pesos. Debes tener en cuenta que la UDI se actualiza diario, por lo cual el valor final también cambiará.
- 1 de enero de 2026. Tener el MTU configurado será obligatorio; de no ser así, el banco impondrá un límite que se base en tu historial de transacciones.
Fuente: El Economista