Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025 — El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), inició la segunda fase de registro 2025 para el programa Vivienda para el Bienestar, el cual busca facilitar el acceso a una vivienda digna y asequible a personas que no cuentan con casa propia ni con créditos tradicionales como Infonavit o FOVISSSTE.
Esta nueva etapa comenzó el 25 de septiembre y se llevará a cabo en 25 entidades federativas, a través de 50 módulos instalados en 47 municipios del país. El registro es personal y gratuito, y está dirigido a personas en situación de rezago habitacional o vulnerabilidad social.
Requisitos para el registro:
- Identificación oficial vigente con fotografía
- CURP
- Comprobante de domicilio actualizado
Los módulos de atención operan de 8:00 a 16:00 horas, aunque el horario puede variar según la localidad. Es importante destacar que el trámite debe realizarse de manera personal, sin intermediarios o gestores.
Proceso de selección:
Tras el registro, la CONAVI analizará cada solicitud en un plazo máximo de 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará un listado preliminar con las personas preseleccionadas en el portal oficial del programa.
Las personas seleccionadas serán notificadas mediante llamada telefónica, mensaje SMS o WhatsApp, y se les programará una visita domiciliaria para corroborar la información proporcionada.
Objetivo del programa:
Vivienda para el Bienestar forma parte de la política nacional de inclusión social y busca atender a sectores que históricamente han estado excluidos del acceso a vivienda formal. Las casas construidas son de tipo social y están ubicadas en zonas con alta demanda y necesidad habitacional.
Durante la primera mitad del año, el gobierno inició la construcción de miles de viviendas en diversos estados, y esta segunda etapa busca ampliar la cobertura para cerrar el año con más beneficiarios incorporados.
Para consultar si tu municipio forma parte de esta etapa del programa o conocer la ubicación del módulo más cercano, puedes visitar el sitio oficial de la Comisión Nacional de Vivienda:
👉 www.gob.mx/conavi