El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó el 29 de septiembre de 2025 un ambicioso plan de paz de 20 puntos para poner fin al conflicto en Gaza. El plan, que ya cuenta con el apoyo del gobierno israelí, aún está a la espera de la aceptación por parte de Hamas.
Entre los puntos clave del plan destacan un alto el fuego inmediato, la liberación de todos los rehenes en poder de Hamas en un plazo máximo de 72 horas, y la desmilitarización completa de Gaza. Además, se propone otorgar amnistía a los miembros de Hamas que se desarmen y se comprometan a mantener la paz.
El plan también contempla la creación de un gobierno tecnocrático palestino transitorio, supervisado por una fuerza internacional liderada por Estados Unidos. Asimismo, incluye la rehabilitación y ayuda económica para la reconstrucción de la infraestructura en Gaza y el establecimiento de una zona económica especial para fomentar el desarrollo.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó su respaldo al plan, resaltando que aborda las preocupaciones de seguridad de Israel. Sin embargo, la respuesta de Hamas aún es incierta, y Trump advirtió que, de no cumplirse las condiciones, podrían retomarse las acciones militares.
La propuesta ha generado diversas reacciones en la comunidad internacional, con apoyos y críticas respecto a su viabilidad y justicia. Mientras tanto, la región continúa en tensión a la espera de los próximos pasos para implementar o rechazar el plan. Trump presenta plan para frenar la guerra en Gaza con alto el fuego, liberación de rehenes y amnistía para Hamas