Puebla, Pue., 16 de octubre de 2025 — El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla, Héctor Sánchez Morales, advirtió sobre un posible escenario de desaceleración económica en la entidad, ante la presunta salida de hasta mil trabajadores de la planta de Volkswagen México, ubicada en Cuautlancingo.
Aunque la empresa no ha emitido una postura oficial, medios locales y fuentes sindicales señalan que se prevé un recorte de 1,093 empleados, lo que encendió las alarmas en el sector industrial y productivo poblano. Además, la armadora aplicó recientemente un paro técnico de dos días, durante el cual los trabajadores solo recibirán el 57.5 % de su salario, mientras se define la situación laboral.
“Una reestructuración de ese tamaño tendría efectos importantes en la economía local, sobre todo por el impacto que puede generar en proveedores, empresas satélite y otras industrias relacionadas”, alertó Sánchez Morales.
Actualmente, Volkswagen Puebla es una de las principales generadoras de empleo formal en el estado, con una cadena de valor que involucra a decenas de empresas proveedoras. Por ello, un recorte de esta magnitud podría provocar un “efecto dominó” en la industria automotriz regional.
Por su parte, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) y otras agrupaciones empresariales han solicitado a la empresa que aclare oficialmente si el despido se llevará a cabo y bajo qué condiciones. También han exhortado al gobierno estatal a intervenir para mitigar posibles afectaciones.
Hasta el momento, Volkswagen México no ha confirmado ni desmentido públicamente los reportes sobre los despidos.