Renovable, más de la mitad de la energía de Puebla

Renovable, más de la mitad de la energía de Puebla

Escrito por:
Erick Becerra

En tiempo real

Ver perfil

Más de la mitad de la producción de energía del estado de Puebla (51.49%) es renovable, lo que coloca a la entidad por arriba de la media nacional y del promedio mundial.

El Dr. Alfredo Silverio Ordeñana Martínez, Director de Planeación, Promoción y Fomento a la Inversión de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, informó en exclusiva lo anterior en el programa En línea debate de este miércoles.

El funcionario destacó que la principal fuente de esta energía es la hidroeléctrica generada en las presas instaladas en territorio estatal. “Puebla es un estado privilegiado. Tenemos cinco tipos de energías renovables”.

Según el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), del total de la energía renovable de Puebla, 46.77% es Hidroeléctrica; 12.04% de Geotérmica; 13.81% Solar Fotovoltaica; 27.36% eólica; y .02% Bioenergía. La mayoría de la energía no renovable, 39.80%, es de Ciclo Combinado.

Durante la emisión de En línea debate en que los miércoles abordamos temas económicos, con la conducción de este reportero y de Mauricio García León, el funcionario se dijo optimista porque Puebla ocupe este lugar privilegiado, sumado a los proyectos que impulsa el gobernador Alejandro Armenta, como la nueva fábrica de celdas solares.

La media nacional de energías renovables es de 31.2%, y el restante de energías fósiles. El índice global es del 30.3%.

La tabla adjunta muestra la proporción de cómo aportan los tipos de energías al total local y cómo se ubica la Generación neta inyectada al Sistema Eléctrico Nacional por tipo de Tecnología en Puebla.

Las dos energías que van a crecer en el corto y mediano plazo son la eólica y la solar fotovoltaica -con los paneles solares-, las demás seguirán prácticamente igual.

Alfredo Ordeñana recordó los incentivos que ofrece la Agencia, para que los consumidores de energía cambien al sistema solar fotovoltaico, a fin de reducir el impacto medio ambiental y ayuda a reducir el costo. El programa de “incentivos verdes” permite apoyar a las Mipymes hasta con 40% del costo. Este año se apoyó a 44 empresas y la nueva convocatoria será emitida en enero próximo.

El funcionario estuvo acompañado de Alejandro Esparza Pérez, subdirector de Análisis y Evaluación de Proyectos, quien convocó al próximo Foro de Innovación Energética que se realizará el próximo 12 de noviembre, con la participación de diversos expertos en la materia. El acceso al foro es gratuita y hay que registrarse en el sitio fie2025.com

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Échale un ojo a mis contenidos:

👇
https://beacons.page/erickbecerra

Tal vez te interese