Volkswagen de México confirmó que despedirá a 450 trabajadores en su planta ubicada en Cuautlancingo, Puebla, como parte de una reestructuración global que busca reducir 35,000 empleos a nivel mundial.
El ajuste afectará principalmente la producción de los modelos Jetta y Tiguan, incluyendo la eliminación de un turno completo de trabajo. El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) se encuentra en mesas de diálogo con la empresa para mitigar el impacto de los despidos y proteger los empleos de los más de 7,000 trabajadores sindicalizados en la planta.
Se espera que la cifra final de empleados afectados se confirme a finales de octubre, con un estimado preliminar de hasta 1,093 trabajadores en toda la reestructuración. Esta medida se enmarca en la crisis financiera global que enfrenta el consorcio alemán, que registra un déficit de 11,000 millones de euros para 2026, lo que ha derivado en la cancelación de proyectos de inversión y la venta de activos, incluyendo fábricas y divisiones tecnológicas.
La planta de Volkswagen en Puebla es una de las más grandes fuera de Alemania y representa una fuente importante de empleo para la región, con aproximadamente 14,000 trabajadores.






