La OMS alerta sobre la hambruna en Gaza, que persiste a pesar del alto el fuego; la ayuda alimentaria sigue siendo insuficiente

La OMS alerta sobre la hambruna en Gaza, que persiste a pesar del alto el fuego; la ayuda alimentaria sigue siendo insuficiente

Ginebra— La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una grave alerta sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza, que continúa afectando a miles de personas, a pesar de la reciente implementación de un alto el fuego. La entidad indicó que la crisis humanitaria en la región sigue siendo crítica, ya que la ayuda alimentaria que ha llegado hasta el momento es insuficiente para cubrir las necesidades de la población afectada.

Según la OMS, el bloqueo y los enfrentamientos prolongados en Gaza han dejado a los residentes con escaso acceso a alimentos, agua potable y servicios de salud básicos. Aunque el alto el fuego ha proporcionado un respiro temporal, las infraestructuras de la región han quedado devastadas, lo que ha dificultado la distribución de ayuda y ha elevado los niveles de malnutrición y enfermedades.

Desgaste en la Infraestructura y la Ayuda Humanitaria

El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó su preocupación por la insuficiencia de la asistencia alimentaria y el bloqueo continuo de los suministros médicos. “A pesar de los esfuerzos de las organizaciones internacionales, la población de Gaza sigue enfrentando una grave crisis alimentaria. La ayuda que ha llegado no es suficiente para satisfacer las necesidades de millones de personas”, señaló.

La OMS también advirtió que el colapso de las infraestructuras en Gaza ha hecho que las autoridades locales y las organizaciones humanitarias enfrenten serias dificultades para distribuir la comida de manera eficiente. El acceso limitado a las zonas más afectadas por los combates ha impedido que muchos ciudadanos reciban asistencia básica.

Crisis Alimentaria y Consecuencias en la Salud

La situación ha resultado en una crisis alimentaria sin precedentes, con miles de familias dependiendo de la ayuda de emergencia para sobrevivir. Los expertos de la OMS han reportado un aumento en los casos de desnutrición severa, especialmente entre niños y ancianos, quienes son los más vulnerables. Además, la falta de acceso a agua potable y alimentos ha generado un repunte en enfermedades relacionadas con la malnutrición y la higiene deficiente.

Llamado a la Acción Internacional

La OMS hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que aumente la ayuda humanitaria a Gaza y garantice el acceso sin restricciones a los convoyes de suministros. “Es esencial que se permita la entrada de alimentos, medicamentos y otros insumos vitales para salvar vidas, especialmente en esta fase crítica del conflicto”, añadió Tedros.

A pesar de los esfuerzos de organizaciones como la Cruz Roja y la ONU, la respuesta humanitaria sigue siendo desorganizada y fragmentada, lo que ha aumentado las tensiones dentro de la población civil y dificultado la recuperación de la región.

Próximos Pasos

La OMS ha instado a todos los actores involucrados a que respeten los acuerdos de alto el fuego para permitir que las organizaciones de ayuda continúen sus operaciones sin obstáculos. También subrayaron que, a largo plazo, la comunidad internacional debe trabajar en una solución política que permita reconstruir las infraestructuras básicas y garantizar que los habitantes de Gaza tengan acceso a alimentos, agua y servicios médicos.

Tal vez te interese