Fallece segundo trabajador intoxicado en la Presa de Valsequillo; laboraba para empresa subcontratada por Conagua

Fallece segundo trabajador intoxicado en la Presa de Valsequillo; laboraba para empresa subcontratada por Conagua

Puebla, Pue., 27 de octubre de 2025. — Se confirmó la muerte del segundo trabajador subcontratado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que resultó intoxicado el pasado 22 de octubre mientras realizaba labores de mantenimiento en la presa Manuel Ávila Camacho, conocida como Valsequillo, ubicada al sur de la capital poblana.

De acuerdo con reportes oficiales, el trabajador —identificado como Miguel Ángel “N”, de 42 años— permanecía hospitalizado desde el día del incidente, pero perdió la vida el fin de semana a causa de intoxicación por inhalación de gases tóxicos, principalmente sulfuro de hidrógeno, sustancia altamente peligrosa en espacios confinados.

El accidente ocurrió cuando un grupo de cinco empleados de la empresa Proyectos, Estudios y Servicios en Ciencias e Ingeniería Agrícolas S.A. de C.V., contratista de Conagua, ingresó a una zona subterránea de la presa con una profundidad estimada de entre 30 y 40 metros, para realizar trabajos de mantenimiento. En el interior se acumulaban gases que provocaron que los trabajadores perdieran el conocimiento.

En el lugar, uno de los obreros murió inmediatamente, mientras que los demás fueron rescatados por cuerpos de emergencia y trasladados a hospitales de la capital poblana. Con el fallecimiento de Miguel Ángel “N”, la cifra de víctimas mortales aumentó a dos.

Las autoridades federales y estatales informaron que continúan las investigaciones para deslindar responsabilidades, pues se presume que los trabajadores no contaban con equipo de protección adecuado ni ventilación suficiente, lo que agravó el riesgo dentro del túnel de trabajo.

La Conagua expresó sus condolencias a los familiares y aseguró que colabora con las instancias de seguridad laboral para esclarecer las causas del accidente. Asimismo, se revisan los protocolos de seguridad aplicados por las empresas contratistas para evitar que se repitan hechos similares.

Tal vez te interese