Anuncian la edición número 15 de la Marcha de las Putas en Puebla para el 1 de noviembre

Anuncian la edición número 15 de la Marcha de las Putas en Puebla para el 1 de noviembre

Puebla, Pue., 27 de octubre de 2025. — El colectivo feminista de Puebla ha anunciado la realización de la edición número 15 de la Marcha de las Putas, que se llevará a cabo el próximo 1 de noviembre en las principales calles de la capital poblana. La manifestación busca visibilizar la lucha por los derechos de las mujeres, en particular la erradicación de la violencia de género y la denuncia de los estigmas asociados a las mujeres que ejercen la prostitución o que son víctimas de criminalización social.

La Marcha de las Putas es un evento anual que se celebra en diferentes ciudades del mundo, como parte de un movimiento internacional que promueve la libertad de las mujeres para vestir como deseen sin ser juzgadas ni violentadas. En Puebla, el evento ha crecido con cada edición, convirtiéndose en una plataforma de reivindicación de los derechos sexuales y reproductivos, así como un llamado a la igualdad de género.

Objetivos de la marcha:

  • Visibilizar la violencia de género: La marcha busca hacer frente a la creciente violencia contra las mujeres, exigiendo políticas públicas más efectivas en su prevención y erradicación.
  • Derechos sexuales y reproductivos: La manifestación aboga por el derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos sin ser estigmatizadas ni discriminadas.
  • Libre expresión y no al acoso: La marcha también se presenta como un espacio para alzar la voz contra el acoso y las agresiones que muchas mujeres enfrentan en su vida cotidiana, especialmente en espacios públicos.

Detalles del evento:

  • La ruta de la marcha será anunciada en los próximos días a través de las redes sociales del colectivo organizador, pero se espera que recorra importantes puntos del Centro Histórico de Puebla.
  • Además de la marcha, se llevarán a cabo actividades culturales, talleres y un mitin de concientización en el que participarán activistas y mujeres de diferentes sectores sociales.

La organización ha invitado a todas las personas que se sientan identificadas con la causa, a sumarse a esta manifestación pacífica, que no solo busca conmemorar a las víctimas de feminicidios y violencia, sino también crear conciencia sobre el respeto a la autonomía y dignidad de todas las mujeres.