Netanyahu ordena “ataques poderosos e inmediatos” en Gaza tras violaciones de alto al fuego por parte de Hamás

Netanyahu ordena “ataques poderosos e inmediatos” en Gaza tras violaciones de alto al fuego por parte de Hamás

Jerusalén, 28 de octubre de 2025. — El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado la orden de ejecutar “ataques poderosos e inmediatos” contra Hamás en la Franja de Gaza, tras acusar al grupo armado palestino de violar los acuerdos de alto al fuego establecidos recientemente. La escalada de tensiones ha provocado nuevas preocupaciones internacionales sobre el deterioro de la situación en la región.

Violaciones del alto al fuego:

Según Netanyahu, las fuerzas de Hamás han lanzado varios cohetes desde Gaza hacia ciudades israelíes en las últimas horas, a pesar de los acuerdos de cese al fuego mediado por la comunidad internacional. Estos ataques han causado daños materiales y heridos entre la población civil israelí, lo que, según el gobierno israelí, justifica una respuesta militar inmediata.

“Las violaciones de Hamás no serán toleradas. Israel responderá con toda la fuerza de su ejército para defender a nuestros ciudadanos y mantener nuestra seguridad”, declaró Netanyahu en una rueda de prensa.

Reacciones internacionales:

  • Comunidad internacional: La ONU y diversas organizaciones internacionales han expresado su preocupación ante el posible colapso de los esfuerzos de paz en la región. El secretario general de la ONU, António Guterres, instó a ambos bandos a cumplir con sus compromisos y evitar una nueva escalada violenta que podría afectar gravemente a las poblaciones civiles.
  • Estados Unidos: El presidente Joe Biden también ha instado a una reducción de la violencia y ha hecho un llamado a un alto al fuego inmediato, destacando la importancia de preservar la vida de los civiles en ambos lados.

La situación en Gaza:

La Franja de Gaza ha sido escenario de múltiples conflictos armados entre Israel y Hamás, que gobierna el territorio desde 2007. A pesar de los intentos de mediación internacional, las hostilidades han continuado con intermitentes ciclos de violencia. Las condiciones en Gaza son especialmente críticas debido a la bloqueo israelí, la pobreza extrema y la escasez de recursos básicos, lo que ha aumentado las tensiones y el sufrimiento de la población palestina.

Impacto en la población civil:

Los ataques han afectado principalmente a civiles, tanto israelíes como palestinos. Las autoridades de Gaza informaron sobre muertos y heridos tras los últimos bombardeos israelíes, mientras que organizaciones de derechos humanos han denunciado el impacto de la violencia desmedida sobre la población no combatiente.

En el lado israelí, las sirenas de alerta por cohetes continúan sonando en diversas localidades del sur del país, y las fuerzas de defensa israelíes (IDF) han preparado refugios y procedimientos de emergencia en caso de más ataques.

Posibles consecuencias y perspectivas:

Con la reanudación de los ataques, se teme que se produzca una nueva escalada del conflicto, con consecuencias devastadoras para las comunidades civiles en ambos lados. La situación ya se encuentra extremadamente tensa, y el riesgo de una mayor desestabilización en la región es alto.

La comunidad internacional sigue de cerca los eventos, aunque se prevé que los esfuerzos de mediación sean complicados debido a las profundas divisiones políticas y la desconfianza mutua entre Israel y Hamás.

Tal vez te interese