Ciudad de México, 30 de octubre de 2025. — La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió este martes que ninguna autoridad puede revisar los celulares de los ciudadanos sin una orden judicial previa. Esta decisión fortalece la protección de la privacidad de los individuos, garantizando que las autoridades respeten los derechos humanos establecidos en la Constitución Mexicana.
El fallo, que se dio a conocer tras una consulta constitucional, establece que la intervención en dispositivos electrónicos personales, como los teléfonos móviles, solo podrá llevarse a cabo bajo el marco de una investigación formal y con el debido autorización judicial. La Corte explicó que esta medida es una extensión del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
Los ministros de la Corte señalaron que, aunque existen situaciones excepcionales donde la seguridad pública o la prevención de delitos podría justificar ciertas intervenciones, estas deben siempre estar bajo supervisión judicial para evitar abusos de poder.
Este dictamen podría tener un impacto significativo en la forma en que las autoridades realizan investigaciones, especialmente en casos de criminalidad organizada o delitos cibernéticos, al tiempo que refuerza las garantías individuales frente a posibles abusos de autoridad.
La decisión se considera un avance importante en la lucha por proteger los derechos civiles, en particular frente a la creciente preocupación por la vigilancia digital en un mundo cada vez más conectado.
 
             
         
            









 
     
     
     
     
    