Avanza en el Congreso la reforma que permitirá que un militar dirija la Policía Auxiliar de Puebla

Avanza en el Congreso la reforma que permitirá que un militar dirija la Policía Auxiliar de Puebla

Puebla, Pue., 30 de octubre de 2025. — La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de Puebla aprobó una reforma clave que permitirá que un militar sea quien dirija la Policía Auxiliar del estado, una medida que ha generado controversia debido a las implicaciones en el ámbito de la seguridad pública y la presencia militar en funciones civiles.

La reforma, que aún debe pasar por una votación final en el pleno del Congreso, propone la modificación de diversos artículos de la Ley de Seguridad Pública de Puebla, con el fin de fortalecer las estrategias de seguridad en la entidad, particularmente en el combate a la delincuencia organizada y a la creciente incidencia de delitos.

Los defensores de la reforma argumentan que la presencia de un militar al frente de la Policía Auxiliar podría aportar experiencia y estrategias más eficaces para la prevención del crimen. La Policía Auxiliar desempeña tareas de auxilio en situaciones de emergencia, de apoyo en investigaciones y de seguridad pública en general, y la reforma buscaría potenciar sus capacidades operativas.

Sin embargo, varios grupos de derechos humanos y opositores políticos han manifestado su preocupación, argumentando que esta medida podría representar un incremento en la militarización de las funciones civiles, además de contravenir el principio de civilidad que debe prevalecer en la policía estatal. En este sentido, han hecho un llamado a que la reforma se realice bajo un enfoque de equilibrio y garantías constitucionales.

El gobernador Alejandro Armenta se ha mostrado favorable a la reforma, argumentando que, en el contexto actual de violencia e inseguridad, la capacitación y experiencia de los militares podría ser un recurso valioso para hacer frente a los retos en materia de seguridad.

Si la reforma es aprobada, se reglamentarán los procedimientos para la designación y las funciones del nuevo comandante de la Policía Auxiliar, quien será un militar en activo o con experiencia en funciones castrenses.

Tal vez te interese