Homicidio de alcalde de Uruapan, muestra de la debilidad del Estado mexicano

Homicidio de alcalde de Uruapan, muestra de la debilidad del Estado mexicano

Escrito por:
Erick Becerra

En tiempo real

Ver perfil

Desde el año pasado, el alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, pidió ayuda al gobierno federal, tras recibir amenazas del crimen organizado.

Desde entonces, contaba con el apoyo de 14 agentes de la Guardia Nacional y más efectivos de otras corporaciones.

Pese a ello, la noche del sábado, Carlos Manzo Rodríguez fue ultimado por un atacante que fue abatido después de cometer el homicidio tras concluir un evento público con presencia incluso de niños.

Durante el ataque, el alcalde recibió múltiples impactos de bala, y después fue trasladado al Hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció minutos después.

Autoridades confirmaron la detención de dos presuntos responsables.

Seguidores del alcalde gritaron al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla cuando acudió al velorio, y lo corrieron de la funeraria.

Manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno, en Morelia, reprobando la actuación del gobierno estatal.

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, tras conocer el crimen, sostuvo comunicación directa con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para coordinar la investigación.

Asimismo, convocó a su Gabinete de Seguridad —integrado por la Sedena, la Marina, la Guardia Nacional y la Segob— para reforzar la vigilancia en la región y dar seguimiento al caso.

Incluso el gobierno de México abrió la puerta a cooperación internacional para esclarecer el crimen, tras recibir el ofrecimiento del subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau.

El secretario confirmó que las investigaciones apuntan a que el arma utilizada está vinculada a conflictos entre grupos delictivos que operan en la región, como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, Caballeros Templarios, Pueblos Unidosy Los Blancos de Troya.

Michoacán sucumbe ante el dominio del crimen organizado, en una profunda crisis de inseguridad que golpea a prácticamente todo el país, ante la inacción y complicidad del gobierno federal por instrucciones de Andrés Manuel López Obrador.

El Estado fallido costará muy caro al país, que tardará años en sacudirse este incontrolable flagelo.

El homicidio del alcalde de Uruapan y muchos incidentes graves en el país serán el agua que socavará la popularidad de Morena si no logran enfrentar con éxito al crimen organizado.

Carlos Manzo Rodríguez, conocido como “El del Sombrero”, fue electo como alcalde independiente de Uruapan en 2024, tras haberse desempeñado como diputado federal por Morena. Durante su gestión, denunció la falta de apoyo federal para enfrentar al crimen organizado e incluso ofreció recompensas a policías municipales que abatieran a sicarios.

Hace justo un año, en octubre de 2024, el periodista Mauricio Cruz Solís fue asesinado en la misma plaza minutos después de entrevistar al ahora fallecido alcalde, un hecho que reaviva las preocupaciones sobre la violencia política y la libertad de prensa en Michoacán.

Muchas gracias. Nos vemos la próxima aquí y en mis redes como @erickbecerra1
De lunes a viernes de 6:00 a 9:00 horas En línea Noticias en La Ke Buena Puebla, por el 89.7 FM y 1010 AM.
De 14:00 a 15:00 En línea debate.
Y los martes en el pódcast en Spotify A profundidad.

Tal vez te interese