Tras identificar que la organización realizó depósitos en efectivo que sobrepasan los 988 millones de pesos, así como retiros de 14 millones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ejecutó un acuerdo de bloqueo contra Antorcha Campesina.
A través de un comunicado la Secretaría de Hacienda denunció que la organización había recibido 96 millones de pesos en cheques interbancarios y emitido otros por 100 millones de 2015 a 2019.
Mientras que de 2012 a 2019, Antorcha Campesina recibió 402 millones de pesos y envió 406 millones más a través de transferencias interbancarias. Asimismo, los líderes de dicha organización registraron la adquisición de 14 vehículos de lujo por un monto de 11.2 millones de pesos.
El bloqueo de cuentas se aplicó tanto a los líderes de la organización como a personas físicas y morales vinculadas financieramente a Antorcha Campesina, que está presente en la industria de la construcción, gasolinerías, hoteles, farmacias, tiendas de conveniencia y el sector agroindustrial.
Cabe destacar que la UIF decidió congelar las cuentas del líder antorchista en Puebla, así como las de su esposa y tres empresas utilizadas para dispersar recursos presuntamente obtenidos de manera ilícita, pues detectaron que recibió dinero en efectivo por un monto de 658 millones de pesos en el periodo comprendido de 2010 a 2019.
La Unidad de Inteligencia Financiera también reveló que el líder de Antorcha Campesina en Puebla recibió transferencias bancarias por 128 millones de pesos provenientes del sector de la construcción.