Puebla— El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, advirtió que los mototaxistas que estén vinculados con actividades de narcomenudeo no serán tolerados en el estado. Durante una rueda de prensa, Armenta reiteró que su gobierno está comprometido con garantizar la seguridad y el orden en las comunidades poblanas, y que no permitirá la presencia de grupos que utilicen el servicio de mototaxis para actividades ilegales.
El mandatario explicó que algunos mototaxistas en diversas regiones de Puebla han sido identificados como parte de redes de narcomenudeo, utilizando sus vehículos como medio para distribuir drogas. Ante esta situación, el gobernador enfatizó que se tomarán medidas firmes para erradicar estos grupos y reforzar las acciones de seguridad pública.
Oportunidades para la reconversión laboral
Sin embargo, el gobernador también abrió la posibilidad de que los mototaxistas migraran a otros tipos de negocios o actividades lícitas. Armenta destacó que su administración está dispuesta a ofrecer capacitación y apoyo a quienes deseen emprender nuevos proyectos, como en áreas de transporte público formal o en otros sectores productivos.
El gobierno de Puebla planea ofrecer programas de reconversión laboral para que los mototaxistas que operan legalmente puedan adaptarse a nuevas oportunidades, promoviendo una economía local más segura y sostenible. El objetivo es que quienes deseen seguir trabajando de manera legítima puedan hacerlo sin involucrarse en actividades ilícitas.
Iniciativas en seguridad
Además, el gobernador subrayó que las fuerzas de seguridad en el estado han intensificado sus esfuerzos para desmantelar las redes de narcomenudeo que operan en las rutas utilizadas por los mototaxistas. En colaboración con la Guardia Nacional y la Policía Estatal, se están llevando a cabo operativos de seguridad en zonas donde se ha detectado un aumento de la actividad delictiva.
Reacciones de los mototaxistas
Por su parte, representantes de los mototaxistas en diversas regiones del estado han expresado su preocupación por la medida, aunque muchos coinciden en que las acciones contra el crimen organizado son necesarias para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad en las comunidades.







