Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes una agresión armada dirigida a elementos del Ejército Mexicano en el estado de Michoacán, atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los grupos delictivos más poderosos y violentos del país.
La agresión, que tuvo lugar en el municipio de Múgica, ocurrió cuando un convoy de soldados fue atacado por sujetos armados en una emboscada. Según las autoridades, los miembros del Ejército estaban realizando labores de patrullaje de seguridad en la región cuando fueron sorprendidos por un grupo de hombres armados que, aparentemente, pertenecen al CJNG.
Reacciones y medidas de seguridad
Claudia Sheinbaum expresó su condena a este ataque y reiteró el compromiso del gobierno federal de garantizar la seguridad de las fuerzas armadas en el ejercicio de sus funciones. “Este tipo de agresiones son completamente inaceptables. El gobierno de la República continuará con su estrategia de seguridad, con un enfoque de justicia y protección a nuestras fuerzas armadas”, indicó la presidenta en su rueda de prensa matutina.
El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública también emitió un comunicado en el que asegura que se activarán operativos de seguridad adicionales en Michoacán, en colaboración con otras instituciones de seguridad, como la Guardia Nacional, para dar con los responsables del ataque.
Saldo de la agresión
Se informó que, en el enfrentamiento, al menos tres soldados resultaron heridos, aunque no se ha dado a conocer el estado de salud exacto de los militares. Las autoridades de Seguridad de Michoacán están en proceso de investigar la agresión y verificar si hay más víctimas involucradas.
El CJNG, dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, conocido como “El Mencho”, ha sido señalado por las autoridades como responsable de una serie de delitos violentos en varias regiones del país, incluido el narcotráfico, el secuestro y el lavado de dinero.
Contexto de violencia en Michoacán
Michoacán ha sido uno de los estados más afectados por la violencia relacionada con el crimen organizado en los últimos años. Diversos cárteles, incluido el CJNG, mantienen una fuerte presencia en la región, luchando por el control de rutas de narcotráfico y territorios para extorsionar a la población.
Además de la violencia contra las fuerzas armadas, los habitantes de diversas localidades de Michoacán han sido víctimas de la extorsión y el despojo de tierras por parte de grupos delictivos. El gobierno estatal, junto con el federal, ha implementado varias estrategias de seguridad, pero el desafío sigue siendo alto debido a la fortaleza de estos grupos.
Fortalecimiento de la estrategia de seguridad
El gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, ha destacado que uno de los pilares de su estrategia de seguridad es el fortalecimiento de las fuerzas armadas y la cooperación interinstitucional. No obstante, los ataques como el ocurrido en Michoacán evidencian la magnitud del desafío al que se enfrenta el país en la lucha contra el crimen organizado.








