México alcanza récord histórico en inversión extranjera directa con casi 41 mil millones de dólares, anuncia Marcelo Ebrard

México alcanza récord histórico en inversión extranjera directa con casi 41 mil millones de dólares, anuncia Marcelo Ebrard

Ciudad de México. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que México ha alcanzado un récord histórico en términos de inversión extranjera directa (IED), con una cifra cercana a los 41 mil millones de dólares en el último trimestre, lo que refleja la confianza internacional en la economía mexicana.

Ebrard destacó que este aumento es una clara muestra de que el país sigue siendo un destino atractivo para los inversionistas internacionales, especialmente en sectores como manufactura, energía renovable, tecnología y comercio. Según el titular de la Secretaría de Economía, el crecimiento de la inversión extranjera directa representa un factor clave para el desarrollo económico sostenible de México, así como para la creación de empleos bien remunerados y el fortalecimiento de la competitividad a nivel global.

En su mensaje, Ebrard señaló que la estrategia económica del gobierno federal, que incluye la mejora de la infraestructura, la integración de México a cadenas de valor globales y el fortalecimiento del Estado de Derecho, ha sido crucial para atraer esta inversión. Además, el secretario resaltó que la política económica implementada en los últimos años ha permitido a México mantenerse como uno de los principales destinos de inversión en Latinoamérica.

Este récord histórico de inversión extranjera directa es especialmente relevante en un contexto de incertidumbre global y después de los desafíos impuestos por la pandemia del COVID-19, lo que subraya la resiliencia de la economía mexicana ante los factores externos.

Ebrard también subrayó que se continuará trabajando para mejorar el ambiente de negocios en el país, con el objetivo de atraer aún más inversión y fomentar el crecimiento económico en los próximos años.

Tal vez te interese