Ciudad de México. Sindicatos de todo el país han exigido a la Cámara de Diputados la aprobación de la jornada laboral de 40 horas semanales, como parte de un esfuerzo para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores mexicanos. Los líderes sindicales argumentan que esta medida es fundamental para garantizar el bienestar de los trabajadores, mejorar su calidad de vida y fomentar un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral.
En un pronunciamiento conjunto, representantes de diversas organizaciones sindicales señalaron que, a pesar de los avances en materia de derechos laborales en los últimos años, la reducción de la jornada laboral es una de las principales demandas para mejorar la productividad y la salud de los trabajadores. Actualmente, la jornada laboral en México es de 48 horas semanales, una de las más largas del mundo, lo que afecta negativamente tanto a los empleados como a sus familias.
Los sindicatos argumentan que la reducción a 40 horas no solo beneficiaría a los trabajadores, sino que también tendría un impacto positivo en la economía nacional, al permitir que los empleados tengan más tiempo para su desarrollo personal, lo que puede derivar en una mayor productividad y satisfacción en sus puestos de trabajo.
El Congreso de la Unión ya ha comenzado a discutir la reforma laboral que incluiría esta medida, pero hasta el momento no ha sido aprobada. Los sindicalistas hicieron un llamado urgente a los diputados para que se pongan del lado de los trabajadores y aceleren el proceso legislativo, con el fin de que la nueva ley entre en vigor lo antes posible.








