Ciudad de México, 24 de noviembre de 2025 — Este lunes, agentes aduanales de todo el país lanzaron la iniciativa “IMPULSAA México”, una propuesta enfocada en fortalecer la profesionalización de los servicios aduanales en México, con el objetivo de mejorar la competitividad del comercio exterior y garantizar la transparencia y la eficiencia en el manejo de mercancías a nivel internacional.
La iniciativa, impulsada por la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), busca ofrecer a los profesionales del sector herramientas y capacitación actualizada para enfrentar los retos del comercio globalizado. “IMPULSAA México” tiene como propósito central elevar los estándares de calidad de los servicios aduanales, contribuir a la actualización constante de los agentes y fomentar una mayor colaboración entre las autoridades gubernamentales y el sector privado.
Objetivos de “IMPULSAA México”
El lanzamiento de “IMPULSAA México” se da en un contexto donde el comercio internacional y la logística aduanera han cobrado una importancia aún mayor para la economía mexicana, especialmente ante los retos derivados de la pandemia y los cambios en las políticas comerciales internacionales. Entre los objetivos principales de esta iniciativa se encuentran:
- Fortalecer la capacitación y actualización constante de los agentes aduanales para adaptarse a los nuevos procesos, normativas y tecnologías en el comercio exterior.
- Promover la transparencia en las operaciones aduaneras, contribuyendo a la mejora de la seguridad y el control en la importación y exportación de mercancías.
- Fomentar la colaboración público-privada, estableciendo un diálogo continuo entre las autoridades fiscales y los actores clave del sector aduanero, para agilizar los procesos de importación y exportación.
- Impulsar el uso de tecnologías digitales y automatización en los procedimientos aduaneros, lo que facilitará un comercio exterior más ágil y eficiente.
Declaraciones de los líderes del sector
Durante el evento de lanzamiento, Jorge Dávila, presidente de CAAAREM, destacó la importancia de esta nueva iniciativa para el sector aduanero, señalando que “IMPULSAA México” es una respuesta a las necesidades de modernización del comercio exterior mexicano. “La globalización y los cambios rápidos en los acuerdos internacionales requieren que los agentes aduanales se mantengan a la vanguardia. Con esta iniciativa, buscamos asegurar que nuestros profesionales estén mejor preparados para atender los desafíos del futuro”, afirmó Dávila.
Por su parte, Raúl Figueroa, director de la Aduana de México, reiteró el compromiso del gobierno federal en respaldar las iniciativas de mejora y profesionalización dentro del sector aduanero. “Esta es una de las áreas clave para el crecimiento económico de México. A través de la actualización de los procesos aduaneros, no solo mejoramos la competitividad, sino también la confianza en las operaciones de comercio exterior”, comentó Figueroa.
El papel de los agentes aduanales en la economía
Los agentes aduanales son actores fundamentales en el comercio exterior de México, ya que facilitan el flujo de mercancías a través de las fronteras y aseguran que los productos importados y exportados cumplan con las regulaciones nacionales e internacionales. Con la apertura de nuevos mercados y el crecimiento del comercio electrónico global, los agentes aduanales enfrentan la necesidad de adaptarse a nuevas normativas, como el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y a la digitalización de los trámites aduaneros.
Proyecciones y próximos pasos
“IMPULSAA México” tiene como meta alcanzar a más de 15,000 agentes aduanales en todo el país, ofreciendo programas de capacitación y certificación que se ajusten a los estándares internacionales. La iniciativa también contempla la creación de una plataforma digital que centralice recursos, normativas y herramientas útiles para los profesionales del sector.
Se espera que, en los próximos meses, se desarrollen eventos y seminarios de formación, además de establecer convenios con instituciones educativas para fortalecer la formación técnica y profesional de los futuros agentes aduanales en México.








