Tía reconoce el cuerpo de la bailarina cubana Elianis tras ataque en Puebla: Identificación virtual a través de videollamada

Tía reconoce el cuerpo de la bailarina cubana Elianis tras ataque en Puebla: Identificación virtual a través de videollamada

Puebla, México — El trágico ataque armado al bar Lacoss en Puebla, México, dejó múltiples víctimas fatales, entre ellas, Elianis Martínez, una joven bailarina cubana. Sin embargo, el proceso de identificación de su cuerpo resultó inusualmente complicado, ya que su madre no pudo viajar a México debido a restricciones migratorias y falta de recursos. Ante esta situación, fue la tía de Elianis, residente en España, quien logró reconocer el cuerpo a través de una videollamada, utilizando plataformas como Zoom.

Un Ataque Mortal en Puebla

El ataque ocurrió la madrugada del 18 de noviembre en el popular bar Lacoss, ubicado en una zona céntrica de Puebla. Testigos relataron que un grupo armado ingresó al lugar y disparó a las víctimas, antes de iniciar un incendio para cubrir sus huellas. Elianis, quien trabajaba como bailarina en dicho establecimiento, fue una de las víctimas fatales.

Aunque varios testigos del ataque sobrevivieron, el hecho dejó una serie de preguntas sobre el móvil detrás de la agresión, el cual las autoridades locales aún están investigando.

Identificación a Distancia: Un Reconocimiento Virtual

Dado que la madre de Elianis se encontraba en Cuba y no podía viajar a México por dificultades migratorias, fue necesario recurrir a una alternativa tecnológica para la identificación del cuerpo. La tía de Elianis, residente en España, fue quien, a través de una videollamada, pudo reconocer los restos de la joven, una situación que ha llamado la atención internacional por su carácter inusual.

La madre, aunque devastada, agradeció la posibilidad de conocer el destino de su hija a través de esta vía, permitiéndole también iniciar los trámites para el traslado del cuerpo a Cuba.

Impacto y Reacciones

El caso ha provocado una ola de reacciones tanto en Cuba como en México. Amigos y conocidos de Elianis en las redes sociales han expresado su consternación por la tragedia, resaltando la joven’s alegría y su dedicación a su trabajo en el mundo del entretenimiento.

El reconocimiento virtual del cuerpo ha abierto un debate sobre cómo la tecnología puede jugar un papel en situaciones de emergencia, ofreciendo nuevas soluciones para aquellos que no pueden estar físicamente presentes en momentos críticos.

¿Por Qué Elianis Estaba en Puebla?

Aunque no se ha esclarecido por completo el motivo detrás del ataque, se sabe que Elianis Martínez se encontraba trabajando en el bar Lacoss, donde era una de las bailarinas más conocidas. Las autoridades mexicanas han abierto una investigación para determinar si el ataque fue dirigido específicamente hacia las personas que se encontraban en el lugar o si se trató de un incidente más amplio relacionado con el crimen organizado en la región.

Trámites y Repatriación

Tras la identificación, el siguiente paso será la repatriación del cuerpo de Elianis a Cuba. Las autoridades locales, junto con la familia, están gestionando los trámites necesarios para asegurar que el cuerpo sea devuelto a su país natal.

Reflexión sobre la Tecnología en Casos Humanitarios

Este caso resalta la creciente importancia de las herramientas digitales en situaciones humanitarias. Las videollamadas, que anteriormente se veían como una forma de comunicación cotidiana, se han convertido en un medio vital para el reconocimiento y la resolución de casos difíciles, especialmente cuando las personas involucradas están en diferentes partes del mundo.

Tal vez te interese