RUTA, el gran robo del morenovallismo, según Barbosa Huerta

El Gobierno de Puebla reveló que en la construcción de la Línea 1 del RUTA hubo sobrecosto en algunos rubros de hasta 29 veces como la adquisición de máquinas de cobro y las unidades del Metrobus, además de que el costo real por el sistema es de 19.50 pesos por viaje, por lo que el subsidio que ha aportado el ejecutivo es de 12 pesos.

En conferencia de prensa el director del OPD Carretera de Cuotas, Rodolfo Chávez Escudero dio a conocer que en 2011 se realizó la programación sectorial oara la creación del sistema de Transporte Articulado conocido como RUTA, la cual en la línea 1 tuvo una inversión total de mil 464 millones de pesos.

De esta cifra el FONADIM por parte de Banobras aportó 394 millones de pesos, el ejecutivo 548 millones y la empresa privada en ese entonces Articulados de Puebla dio 522 millones de pesos pero esta dio su aportación hasta 2017, es decir 6 años después del convenio, además el costo de las unidades reportado en más de 200 millones de pesos tuvo un sobrecosto del 6 por ciento tomando en cuenta valores de mercado.

Por otra parte en el tema de la recaudación presentaron dos informes el primero por 118 millones de pesos y el segundo por parte de la empresa Conduent Solutions por 119. 7 millones de pesos, dicha empresa supuestamente invirtió 6 millones de dólares por las máquinas de cobro, sin embargo esta cifra tuvo 2.5 millones de dólares de sobrecosto.

Esto pues el valor de las máquinas es de 680 dólares en el mercado y lo reportaron en 19 mil 708 dólares es decir 29 veces su precio.

El último rubro es el tema de la publicidad a cargo de 5M2 quien reportó una inversión de 47.4 millones de pesos en el tema de las mamparas, sin embargo al final de la obra el reporte fue de una inversión del 34 por ciento de este tema es decir no se cumplió con la meta.

En tanto detalló que actualmente la tarifa es de 7.50 pesos, sin embargo el costo real es de 19.50 pesos, es decir el gobierno del estado subsidia 12 pesos, tomando en cuenta cálculos costo que debería dar el ejecutivo por viaje debería ser de 10.50 pesos, sin embargo esta situación se firmó así beneficiando a la empresa entonces responsable de la líneas.