El J.J un reptil político

CAUSA Y EFECTO

Por José Antonio de la Vega Moreno

Todos sabemos de las habilidades del hasta ahora diputado del Partido del Trabajo, José Juan Espinosa Torres.

En política no camina, ni vuela. 

José Juan Espinosa se arrastra.

Es un reptil político y todo mundo lo sabe.

En breve estará enfrentando con su veneno al actual presidente del partido que volvió a la vida, pero ahora con el nombre de Partido Encuentro Solidario.

Si, José Momox –actual Secretario General del Ayuntamiento de Tehuacán- peligra en el cargo y en su liderazgo, pues altos mandos –se presume- ya le han abierto la puerta para operar desde ahí su estrategia política rumbo al proceso electoral 2021.

Esto claro está, después de que ni los suyos lo quieren cerca en operaciones políticas.

José Juan Espinosa se arrastró en Convergencia, se arrastró en PT, se arrastró en Morena, hoy quiere apoderarse del PES si, arrastrándose.

Arrastrándose como ha sido toda su vida.

Pobre Partido Encuentro Solidario.

Al tiempo.

***

Gerardo Islas y Ramón Fernández.

Dos hombres y nombres conocidos en la política poblana han hecho historia al ser pilares de la fundación de dos nuevos institutos políticos que se preparan para la elección 2021.

No fue nada fácil la tarea. 

Tan no lo fue, que hace un mes sufrían por que el Instituto Nacional Electoral les negaba su registro como partido político.

Un mes y días después, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los ensalza como nuevos organismos políticos.

Gerardo Islas Maldonado, presidente de la asamblea nacional de Fuerza Social por México, se fortalece en Puebla.

Además, su acercamiento con el líder nacional FSM, el senador suplente Pedro Haces es envidiable.

Tendrá por delante que aclarar que él no ejecutó ni aplicó mal los recursos cuando estaba al frente de la Secretaría de Desarrollo Social dentro del programa “Hagamos Hogar” y mucho menos malversó los recursos destinados a la reconstrucción del FONDEN después del terremoto del 19 de septiembre de 2017.

Eso lo fortalecería aún más.

Lo tiene que hacer cuanto antes, para que no le persiga esa sombra en su liderazgo que se lo ha ganado a pulso, con trabajo y dedicación.

Ramón Fernández Solana, coordinador estatal de Redes Sociales Progresistas, joven y con buen horizonte en la política poblana.

No hay duda.

También trabajó, construyó y sacó adelante las asambleas que le demandaron para lograr que naciera en base a su esfuerzo el Partido RSP.

Amigo íntimo de Cristián Macip –personaje cercanísimo a Fernando González, líder nacional de Redes Sociales y yerno de la maestra Elba Esther Gordillo-.

Fernández Solana tendrá que afianzar su liderazgo con una sola decisión, apartar de una vez por todas la sombra de su ex jefe o jefe, el ex gobernador de Puebla, Mario Marín Torres.

Sólo así, hará de manera importante su propia carrera política, que parece prometedora.

Al tiempo.

***

Gracias AMPEP.

Comparto a todos ustedes mí agradecimiento rotundo a la Asociación de Mujeres Periodistas y Escritoras del Estado de Puebla, que encabeza Leticia García Polo y al Club Primera Plana de México que dirige, José Luis Uribe Ortega, por reconocer una carrera periodística que inicié hace 25 años en la entidad poblana.

No me queda más que decir, que 25 años de reportero es un buen inicio para seguir escribiendo la historia de Puebla, sus municipios y sus personajes.

Muchas gracias a todos ustedes.