El ex presidente Enrique Peña Nieto es “traidor a la patria” por el caso Odebrecht, afirma la Fiscalía General de la República (FGR) en la solicitud de aprehensión contra Luis Videgaray que fue rechazada por un juez.
De acuerdo con la edición impresa del diario Reforma, el director ex mandatario priista actuó como “jefe criminal” por contar con “un aparato de poder criminal” para cometer actos de corrupción con Pemex.
La Fiscalía General de la República negó la semana pasada que un juez le hubiera devuelto una orden de aprehensión en contra del excanciller Videgaray, pero el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió esta versión y dijo que un juzgado sí regresó este recurso para que la Fiscalía lo enriqueciera.
“El juez regresó la solicitud a la Fiscalía para que se mejorara, que se reforzara la averiguación”, lanzó el presidente en conferencia mañanera.
“No tengo más elementos porque no me corresponde, Es un asunto de la Fiscalía con el Poder Judicial. Hay que esperar a que se resuelva este asunto”, agregó.
Por otra parte, llamó a Luis Videgaray a mostrar disposición para presentarse a declarar.
El martes de la semana pasada, la FGR desmintió al presidente López Obrador, al asegurar que no se ha regresado ninguna orden de captura en contra de Luis Videgaray Caso, exsecretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda y Crédito Público con Enrique Peña Nieto.
En la conferencia de prensa en Palacio Nacional, el presidente aseguró que ya se había solicitado una orden de captura contra Videgaray; sin embargo, ésta fue rechazada por errores en su integración.
De acuerdo con el expediente FED/SEIDF/CGI-CDMX/0000865/2020, la FGR busca que Videgaray, quien fue funcionario público en la administración de Enrique Peña Nieto, sea juzgado por cinco ilícitos relacionados con el caso Odebrecht.
“Le solicito por esta vía libre orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray Caso, por los hechos que la ley señala como delito de: delito electoral, -dos de- cohecho, traición a la patria y asociación delictuosa”, menciona la petición que envió el Ministerio Público al juez de Distrito Especializado en el Sistema Pena Acusatorio, en función de juez administrador del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio Norte.
Los delitos con continuados, sin embargo, en los casos de cohecho, así como de asociación delictuosa, la Fiscalía General de la República, busca imputar los delitos a través de dolo directo, es decir de forma consciente.
De acuerdo con fuentes ministeriales, hasta el momento, se han presentado dos peticiones ante el juez, sin embargo, el juzgador regresó el expediente al detectar irregularidades en su integración.