El Congreso del Estado eliminó el fuero constitucional al presidente de la República para que pueda ser imputado por traición a la patria, hechos de corrupción y delitos electorales, convirtiéndose en la décima entidad en el país en aprobar el dictamen con minuta de decreto enviado por la Cámara de Senadores.
No obstante, diputadas y diputados del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano señalaron que la reforma a los artículos 108 y 111 de la Constitución federal no elimina el procedimiento de desafuero, ya que el Senado seguirá decidiendo por el voto de las dos terceras partes si juzga al presidente durante el tiempo de su encargo, lo que algunos calificaron como una simulación y que Morena quiere vender “espejitos”.
Rocío García Olmedo, Mónica Rodríguez Della Vecchia, Guadalupe Esquitín Lastiri, así como Carlos Morales Álvarez, Armando García Avendaño y Raúl Espinosa Martínez evidenciaron que aparentemente las reformas quitan privilegios al titular del Ejecutivo, sin embargo no hubo voluntad de eliminar el fuero a los legisladores.
Finalmente, la LX Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen con minuta de decreto por 32 votos a favor, cinco en contra y una abstención.