7° Distrito Local

7° Distrito Local

San Martín Texmelucan, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y San Salvador El Verde, son los municipios que conforman el 7° Distrito local que se encuentra en campaña por los candidatos Rubén Garrido de PAN, PRI y PRD; Guadalupe Yamak, MORENA y PT; Abigail Caselin, Movimiento Ciudadano; Fátima Taboada, PSI; Berlinger Morales, Fuerza por México; Omar Caselin, PES; César Sánchez, RSP; Juan José López Parada, Compromiso por Puebla; Olga María Bonsais Lima, Nueva Alianza y Eliana Díaz Aguilar por PVEM.

A modo de desgloce, eliminemos los que no sobresalen, aquellos que nadie conoce pero que ahí estarán en la boleta electoral, en este caso tenemos a los abanderados de Fuerza por México, Pacto Social de Integración (PSI), Partido Encuentro Solidario (PES), Redes Sociales Progresistas (RSP), Compromiso por Puebla, Nueva Alianza y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y me refiero a que no figuran en peso político, aunque sí en nombre porque finalmente son candidatos, pero sus nombramientos pertenecen más a un ‘’dedazo’’, a la recomendación o bien, a una elección atípica en donde los muchos partidos existentes necesitaban colocar a ‘’alguien’’ para verse participativos aunque saben que van a perder, pero su registro es lo que cuenta y para todos los de este párrafo, aplica la derrota.

Sin embargo, resaltan otros tres candidatos: Abigail Caselin por MC, quien pese a ser su debut como candidata, ha demostrado traer madera para poder legislar, pero al igual que ella, su partido político deberá trabajar mucho para que sus candidatos en general resulten favorecidos, aunque ya se especula que al menos en San Martín Texmelucan, el candidato por este mismo partido pero a la alcaldía municipal, va arriba en las encuetas, que no nos sorprenda que los ciudadanos apliquen la de votar ‘’por el menos peor’’ el 6 de junio.

Después tenemos a Rubén Garrido candidato por el PAN, PRI y PRD, quien es un político experimentado, conoce el distrito y en general ha salido victorioso en su paso por la presidencia municipal de San Martín Texmelucan en el período 2005-2008 y de la Diputación Federal Distrito 5 en la LXIII legislatura del 2015-2018, pero no puede cantar victoria aún, insisto, esto no se acaba hasta que se acaba y si bien sus propuestas están sustentadas con el oficio político que ya recorrió, en una elección tan atípica, todo puede suceder.

Pero aquí la que más resalta es Guadalupe Yamak, ‘’Lupita’’ para los cuates, quien es conocida en Texmelucan por ser la cabeza del DIF durante 2 administraciones ininterrumpidas, mismas en las que no hay mucho trabajo que destacar, más que la venta de donas de una marca reconocida, cada cierto tiempo, vendidas sobre todo con personal del ayuntamiento que le hacían la ‘’vaquita’’ supuestamente al DIF; más allá de eso, no hay nada, ya que la mayor parte del recurso destinado al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia es Estatal.

Me centré en esta candidata porque me llama la atención que medios de comunicación locales en San Martín Texmelucan, ejerciendo su labor periodística, busquen una entrevista con la aspirante por MORENA-PT para conocer sus propuestas y en general el desglose de su campaña proselitista y que les sea negada bajo el pretexto del ‘’tengo muchos pendientes’’, cuando si no fuera por Norma Layón, su parienta, y presidenta con licencia buscando la reelección en ese mismo municipio, simplemente Guadalupe Yamak, no figura como candidata, sino como el adorno de Layón Aarún en ciertos eventos en los que se rumora, pagan hasta 500 pesos por hacer bulto, es decir, para llenar el evento para subir la respectiva foto a las redes sociales.

La señora Yamak es un símbolo de lo que no debe ser un político. Electa en contra de la voluntad de los miembros de su propio partido. Este tipo de candidatos han provocado el desencanto y la desbandada de morenistas a otros partidos. MORENA tiene en su ADN la traición, la búsqueda del poder por el poder y el nepotismo en su máxima expresión. Así es la candidata Guadalupe Yamak, un monumento al nepotismo, a que su candidatura es más producto de sus parentescos que de su preparación o de su capacidad, que nunca ha demostrado.

Nos queda claro que los parentescos en el árbol genealógico, sin importar en qué nivel, si cuentan y cuentan mucho, pues nadie se explica de dónde y por qué colocaron a Guadalupe Yamak como la ‘’elegida’’, cuando carece de toda preparación académica, política y en oficio para postularse a tan importante puesto de elección popular y aquí resalta otro Yamak, sobrino, ese sí cercano a ‘’Lupita’’, José Galindo Yamak, otro que resultará beneficiado si la reelección a la alcaldía en Texmelucan llega a ganar, pues será tercer regidor, pero también gozará del Paradero Transportista, en el que cobrará por cada ascenso y descenso del transporte público proveniente del Estado de Tlaxcala, y también recibirá entradas económicas al colocar la Organización Tianguista de su padre en el mismo predio inseguro, pues ya está apalabrado con su tía ‘’Momis’’ que maten dos pájaros de un tiro haciendo negocio con el transporte y con el tianguis; esto sin contar a otros parientes de ambas candidatas que también quieren repetir en la administración pública.

Regresando con Guadalupe Yamak ¿a qué le teme cuando se niega a dar entrevistas? ¿Por qué no quiere que los ciudadanos conozcan sus seguramente, muy pobres propuestas de campaña? ¿Acaso no las tiene? ¿Necesita el permiso de su patrocinadora Norma Layón? ¿No sabe contestar? ¿Tiene miedo? ¿Será debut y despida? ¿Qué pasó candidata? Quisiéramos saber por qué no da paso sin huarache, o mejor dicho, por qué ya se pasea por su municipio como ‘’la diputada’’ y le teme a las seis preguntas básicas del periodismo y solo sabemos que existe porque se le ve haciendo sombra a la también candidata Norma Layón. ¡Qué bonita familia!

Como lectores electores, no podemos dejar en manos de alguien que desconoce de leyes la elaboración de las mismas. El primer acto de corrupción es postularse para un cargo público del que se sabe no está capacitado. ¿Qué le hace pensar a la señora Yamak que está capacitada para redactar y avalar leyes? ¿Simplemente su parentesco o apellido? La ciudadanía del Distrito 7 y de cualquier otro, merece algo más que el favoritismo por los parientes.

Este mensaje va dirigido a todos los habitantes de Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalancaleca y San Salvador El Verde, donde seguramente no recibirán visita alguna de la candidata, porque seguramente no sabe ni qué municipios le corresponden a su distrito, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.