Voto diferenciado

Voto diferenciado

Las elecciones del pasado domingo, demostraron que los ciudadanos aplicaron el voto diferenciado, ya que votaron a las candidaturas locales y federales por un partido y a la presidencia municipal por otro.

Al menos en Puebla, Morena ganó 11 de los 15 Distritos Federales y 16 de los 26 Distritos Locales, por lo que siguen siendo mayoría en el Congreso, sin embargo para las presidencias municipales es diferente, porque la sorpresa la dio el PRI, al encabezar la mayoría con 20 alcaldías ganadas y es ahí donde se demuestra que el voto sí fue muy diferenciado esta elección.

San Martín Texmelucan es el ejemplo perfecto de lo que los ciudadanos ya no quieren, y esto abarca a los políticos que ya tuvieron algún cargo de elección popular y que buscaban regresar, aunque, esto no quiere decir que votaron por el mejor, ellos lo saben y pese a eso, decidieron darle la oportunidad a nuevos rostros, unos con experiencia, como el diputado federal electo por el Dtto. 5 Mauricio Toledo y otras de plano en la ignorancia total como en el caso de Guadalupe Yamak la diputada local electa por el Dtto 7.

En el caso de Mauricio Toledo, aún con lo que arrastra y pese a no conocer ni al Distrito ni a los municipios que lo componen, trae el oficio político y definitivamente no tenía mucha competencia con Carlos Morales, el ex presidente municipal de Huejotzingo que por más que le invirtió a la campaña, nadie sabe dónde está ni qué fue de él, sólo se sabe que está prófugo de la justicia y que su derrota era inminente.

Pero en el caso de Guadalupe Yamak, las cosas cambian, aquí sí hay que reconocer el golpe de suerte de la ahora diputada electa, porque de no ser por Norma Layón, la presidenta texmeluquense con licencia, simplemente su candidatura no hubiese sido posible, hay que admitir que la señora además de suerte, ganó sin hacer campaña, porque prácticamente la campaña la pagó y la realizó de la misma manera, Layón Aarun, ojalá que Lupita Yamak, como es conocida, sepa agradecer los golpes de suerte que le llegan y no aplique la que aplicó con Rafael Núñez, ex alcalde de San Martín Texmelucan.

Norma Layón es la descripción de lo que la política local no debe ser. Una política insensible, con un descarado favoritismo por las buenas formas. Pará ella, el apellido es más importante que el voto popular en sí. La presidenta con licencia no se explica como su “prima” Lupita sí ganó la diputación local, mientras que ella no pudo con una reelección de ayuntamiento.

Regresando al presente, y luego de la primera columna que su servidora redactara dando los pormenores del por qué Guadalupe Yamak no debía ser diputada, se recibió una llamada telefónica en la estación radiofónica arroba fm, en la que de manera directa y en altavoz se escuchó a la entonces candidata decir “yo voy a ganar y no habrá apoyo para ustedes”, porque no fue de su agrado el análisis que se difundió ahí.

¿Qué le espera al Distrito 7 con alguien que dice que aprenderá política de 2 a 3 meses? No lo sé, pero parece ser que tendrá una diputada peor que Bárbara Añorve, ausente y además arrogante… El tiempo me dará o no la razón pero por lo mientras en este caso, ganó el voto diferenciado, ese que se hizo con el hígado y no con la cabeza.