Luego de que Eduardo Rivera Pérez presentó de manera oficial ayer al gabinete que lo acompañará durante su administración como presidente municipal de Puebla, sorprendió que de los 21 perfiles, solo 8 serán ocupados por mujeres, sin embargo, en estos puestos, destacan más algunos nombres que otros, como por ejemplo, Silvia Tanús, María Isabel García Ramos, Karina Romero Alcalá y Guadalupe Arrubarrena.
En este orden, Silvia Tanús, la priísta nombrada Secretaria General del ayuntamiento, es automáticamente el brazo derecho del presidente municipal electo, cuenta con amplia trayectoria como contralora municipal, jefa de la Oficina de la Presidencia Municipal de Puebla, además de que fue diputada local, subsecretaria del gobierno estatal y regidora.
Continuamos con María Isabel García Ramos, el segundo brazo del alcalde, a la que tuve oportunidad de conocer en el Ayuntamiento de San Martín Texmelucan como directora de Armonización Contable, posteriormente y tras la salida de Rodolfo Reyes Coria de la Tesorería de ese mismo municipio llegó ella a ese codiciado puesto, pues es nada más y nada menos que la responsable de las finanzas y recursos de la comuna que al menos manejaba más de 300 millones de pesos anuales; ahora como tesorera de Puebla capital, tendrá la responsabilidad de distribuir a través de las diversas áreas, más de 4 mil millones de pesos anuales, un papel que sin lugar a dudas no puede estar en mejores manos que en las de García Ramos.
Posteriormente tenemos a Karina Romero Alcalá, quien ocupará la Secretaría de Igualdad Sustantiva de Género, con 35 años de edad, la hija de Blanca Alcalá, ya ha sido regidora de Puebla, fue candidata a diputada federal del PRI por el distrito 12 y luego de los rumores de que podría ser ella la que ocupara la Secretaría General del ayuntamiento, al final, en las negociaciones cupo la prudencia de darle una Secretaría de menor rango que le permita seguir haciendo “carrera política”, sin dejar mal parado Rivera Pérez.
Y finalmente, pero para nada menos importantes están Guadalupe Arrubarrena García, la síndico municipal, quién es una de las colaboradoras más cercanas al munícipe electo y a Alejandra Escandón Torres, la titular de la Contraloría, puesto otorgado, según rumores, gracias a Guadalupe quien además es hermana de Bernardo Arrubarrena García, nombrado dirigente de la Secretaría de Administración.
Tiene razón Eduardo Rivera Pérez al calificar a su gabinete como “un equipo con experiencia, plural, honesto y con capacidad para servir y entregar excelentes resultados para Puebla”, sobretodo en la pluralidad, donde lo que se destaca es que los cargos que tienen peso del pesado, los ocuparán los que sí saben…