INE VS AMLO

INE VS AMLO

Para nadie es un secreto que la relación  entre el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y el Instituto Nacional Electoral (INE), es por demás rispida; el secreto es descifrar quién gana en esta guerra de poder, si el presidente con la siempre sí realización de su consulta popular para la revocación de mandato o el INE con una ejecución pero muy por debajo de lo estimado.

Después de tantos “dimes y diretes”, iniciando por la falta del presupuesto del INE, después el anuncio de que la consulta se aplazaría, continuando con que seis de sus consejeros fueron denunciados por el presidente de la Cámara de Diputados, luego entró a escena la Suprema Corte de Justicia de la Nación y finalmente termina con que la consulta sí se realizará pero con 1500 y no con 3800 millones de pesos como originalmente se tenían previstos.

Esto se asemeja más a un guión de película de suspenso, que a una defensa político social en búsqueda de la democracia, porque al final todo se resume a la voluntad y capricho del personaje más importante del país en turno que es López Obrador. En este sentido, no es la primera vez que se da un enfrentamiento entre el INE, específicamente con Lorenzo Cordova, su titular y el representante del ejecutivo federal, basta con recordar las elecciones pasadas.

La revocación de mandato representa para Andrés Manuel probablemente el único logro a resaltar en su administración, que es la preferencia de los ciudadanos, porque sabe, sabemos todos, que todavía una mayoría lo prefiere, fuera de eso, esos miles de millones de pesos podrían ocuparse en tantas carencias de México como por ejemplo la falta de medicamentos, inversión a la ciencia y tecnología, apoyo al campo y así podríamos enlistar muchos numerales, sin embargo tenemos que ser parte de este guión, donde todos ya conocemos el desenlace.