A los 489 años de la fundación de la ciudad de Puebla
CAUSA Y EFECTO
Por José Antonio de la Vega Moreno
¡Felicidades a todos!
La sana distancia o el distanciamiento que viene.
Tras cumplirse un mes de confinamiento obligatorio por la pandemia que azota a nuestro país, se observa la presencia de dos sanas distancias.
La primera, ya la ejecutamos los mexicanos, quedándonos en casa y evitando aglomeraciones o encuentros masivos en espacios públicos, reuniones sociales o privadas.
La segunda sana distancia se verá una vez que concluya la tercera fase de la enfermedad Covid19 y todo vuelva a la normalidad.
Me explico.
La segunda sana distancia la enfrentarán, si no todos, si la mayoría de gobernadores que han manifestado que dentro de la crisis y alerta sanitaria el gobierno federal los ha dejado solos.
La fuerte crisis de entrega de insumos médicos para combatir la pandemia Covid-19 en varios estados de la república mexicana, hace notar un distanciamiento, enojo y una sublevación –que se avecina- con el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador aplicada por distintos gobernadores entre ellos, Nuevo León, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Baja California Sur, Durango, Michoacán, entre otros.
Mientras tanto, la reacción del gobierno poblano a esta alerta sanitaria ha sido la adecuada, incluso, Luis Miguel Barbosa Huerta ha invitado a sus homólogos a realizar su trabajo sin esperar alguna reacción centralista.
El gobernador poblano ha dejado a lado la demanda al gobierno federal y aplica sus propias acciones y reacciones para enfrentar la pandemia. De hecho, manifestó que el sistema de salud en el estado es fuerte y confiable.
Pero sus homólogos dicen que no la están pasando bien, pues tras la falta de insumos para combatir enfermedades infectocontagiosas como el coronavirus, el gobierno federal los ha dejado solos y que se rasquen con sus propias uñas.
Mientras todo eso pasa entre acusaciones
y votarse la pelota entre el gobierno federal y los gobernadores por una mala atención a pacientes con síntomas de Covid-19, México ya tiene 6 mil 297 casos de coronavirus con 486 defunciones.
Trabajar en este momento en un solo sentido gobernadores con el gobierno federal y no observar individualidades de cada uno de estos, traerá en buena medida una atención adecuada para los pacientes y cruzar la tercera fase de manera importante.
Que estados y gobierno federal trabajen de manera común, conjunta para salvaguardar a los mexicanos, es importante.
Aunque después de que se logre cruzar esta cuarentena los gobernadores comiencen a trabajar en una segunda sana distancia o el distanciamiento político con la administración de Andrés Manuel López Obrador, lamentable.
Al tiempo.