A partir del 1 de julio, iniciarán los dispositivos para supervisar que conductores y conductoras cuenten con hologramas y certificados del proceso de verificación vehicular 2023.

A partir del 1 de julio, iniciarán los dispositivos para supervisar que conductores y conductoras cuenten con hologramas y certificados del proceso de verificación vehicular 2023.

🔹 Los elementos deberán portar el chaleco distintivo y contarán con una cámara corporal que transmitirá en tiempo real al C5i.

🔹 Las boletas de infracción tendrán vigencia de 20 días en sustitución del documento recogido en garantía (licencia de conducir, tarjeta de circulación, etcétera).

El representante del área de Seguridad y Proximidad de Caminos de la SSP, Ernesto Kuri Trueque detalló que, a partir del 1 de julio y en coordinación con las secretarías de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, y Movilidad y Transporte, iniciarán los dispositivos para supervisar que conductores y conductoras cuenten con hologramas y certificados del proceso de verificación vehicular 2023.

Señaló que, para esta labor, serán desplegados 91 elementos en las principales vialidades estatales y portarán un chaleco de color verde, así como una cámara corporal conectada en tiempo real al Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Puntualizó que, con base en el Reglamento de Vialidad del Estado, las personas que no cuenten con la verificación de su automóvil serán acreedoras a una sanción estimada en 17 o 18 Unidades de Medidas y Actualización (UMA). (de mil 773 a mil 867 pesos.)